blackboard review

Blackboard: el mejor LMS para instituciones de educación superior

La educación ha ido de la mano con la transformación digital y Blackboard es una de las plataformas LMS más usadas que han llevado el concepto de e-learning a otro nivel. Las herramientas de Blackboard facilitan la implicación de los estudiantes en su aprendizaje tanto dentro como fuera del salón de clases a través de un sistema que provee una experiencia de aprendizaje novedosa para profesores y alumnos. 

El portal Forbes Advisor menciona que las instituciones de educación superior encuentran que Blackboard es la herramienta que puede cumplir mejor con sus necesidades. Incluso, mencionan que es un LMS muy versátil que ha colaborado a que los estudiantes de las mejores universidades e institutos del mundo puedan identificar y superar sus barreras para alcanzar el éxito académico. 

En el artículo de hoy, conoce qué es Blackboard y para qué sirve. Además, descubre cuáles son las ventajas y desventajas de Blackboard, cuánto cuesta y si, efectivamente, vale la pena adquirir Blackboard como aula virtual para poder seguir con la educación en la comodidad del hogar.

¿Qué es Blackboard?

Blackboard es una plataforma de e-learning, recientemente adquirida por Anthology, que cuenta con una serie de soluciones de aprendizaje basado en los resultados. Es una de las herramientas más antiguas del mercado, por lo que es muy completa y confiable. 

El software cuenta con un catálogo de soluciones digitales para potenciar los programas de aprendizaje, que buscan resolver las diferentes necesidades de una institución educativa. La plataforma Blackboard brinda la posibilidad desde de crear espacios independientes para las asignaturas y enviar las tareas, hasta adjuntar material multimedia y acceder a clases online vía videollamada. 

Asimismo, Blackboard LMS destaca por su interfaz intuitiva tanto para maestros como estudiantes. Su menú es muy claro y ordenado, lo que facilita el uso de la plataforma, incluso por parte de personas que no están muy familiarizadas con la tecnología. 

Blackboard tiene más de 20 años de experiencia en el mercado del aprendizaje en línea y posee más de 100 millones de estudiantes en todo el mundo. Actualmente, su cartera de clientes consiste en 700 de las universidades más prestigiosas del mundo. 

Ahora, ¿quieres saber en qué consisten sus herramientas? Te contamos cómo funciona Blackboard.  

Funcionalidades de Blackboard

Blackboard cuenta con distintas soluciones y servicios digitales innovadores que permiten tener una experiencia de aprendizaje diferenciada, a través de flujos de trabajo más ágiles e intuitivos, así como integraciones simplificadas en una plataforma de e-learning muy completa. A continuación, te contaremos más sobre las funcionalidades de Blackboard. 

1. Blackboard Learn

Blackboard Learn es una aplicación de enseñanza y aprendizaje en línea, que dispone de diferentes servicios, herramientas e incluso soporte técnico para el éxito académico. Se ha comprobado que Blackboard Learn es una solución moderna, eficaz y eficiente, capaz de satisfacer las necesidades de sus usuarios: maestros y alumnos.

Entre las principales características de Blackboard Learn, tenemos que la plataforma posee experiencia de usuario muy buena y flujos de trabajo muy intuitivos. También, cuenta con un panel de navegación muy simplificado, que permite tener acceso inmediato a la información que buscamos. 

Además, en la nueva versión Blackboard Learn Ultra, se han incorporado nuevas herramientas:  

  • Se ha mejorado la opción de creación de contenido, con la que se podrá agregar y organizar material de manera fácil y rápida. 
  • Por otra parte, se han implementado cambios en la función de asignación de calificaciones, ya que en la experiencia Blackboard Ultra se tendrá acceso directo a las tareas de cada curso y calificarla para no tener la necesidad de navegar cada asignatura. 
  • Por último, en Blackboard Learn se ha incluido una herramienta de análisis de aprendizaje, en la que se realizará un análisis predictivo incorporado que fomentará la motivación de los estudiantes y facilitará la detección de oportunidades de mejora. 

La accesibilidad de Blackboard Learn también es un aspecto a destacar. Por ejemplo, ya que pertenece al sistema de Blackboard Inc., se puede integrar a múltiples aplicaciones. Incluso, puedes acceder a Blackboard Learn a través del ordenador, la tablet o el móvil, tanto con los sistemas operativos Windows, iOS y Android. 

2. Blackboard Collaborate

Collaborate es una de las herramientas de Blackboard más novedosas. A través de Blackboard Collaborate, los estudiantes tienen una nueva forma de colaborar cara a cara, pero desde la comodidad de su hogar. Esta solución de aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes involucrarse mucho más en las actividades y comprometerse en su desarrollo académico. ¡Los hace sentir tal como si estuvieran en las aulas! 

Blackboard Collaborate está diseñado para facilitar la interacción entre profesores y alumnos. La plataforma permite hacer reuniones personales, así como grupos pequeños y grandes de hasta 500 participantes. También, Collaborate ofrece flexibilidad y funciones dinámicas para personalizar las rutas de aprendizaje de los estudiantes. 

Asimismo, Blackboard Collaborate promueve la participación en clase. De la misma manera, existen herramientas de Blackboard que favorece que los alumnos se involucren. Por ejemplo, la pizarra interactiva para hacer anotaciones en tiempo real, las encuestas a demanda para comprobar el nivel de comprensión, el chat y los emojis para mejorar la comunicación en general y la opción de levantar la mano y las notificaciones en orden cronológico para facilitar la moderación de grupos. 

La tecnología de Blackboard Collaborate permite tomar asistencia de forma automática para tener un mayor control de grandes grupos, solo permite el acceso de los docentes y alumnos autorizados y es capaz de documentar la clase, así como sincronizar los chats en la grabación. Finalmente, otras de las ventajas de Blackboard Collaborate es que se pueden realizar foros de discusión para debatir fuera de horas de clase. 

3. Blackboard Analytics for Learn

Blackboard Analytics permite analizar la data extraída de los insights de las herramientas de Blackboard para optimizar su diseño y garantizar el éxito de los estudiantes. En otras palabras, el objetivo de Blackboard Analytics For Learn es obtener un sistema de información sobre los alumnos para mejorar la experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, identificar las barreras de estudiantes con dificultades, reconocer los obstáculos que impiden completar la asignatura correctamente y realizar seguimiento a las prácticas educativas.

Analytics for Learn es una de las aplicaciones de Blackboard que facilita la gestión del aprendizaje por parte de las escuelas y universidades, ya que permite monitorear el proceso de aprendizaje y medir el impacto. De esta manera, se puede tener evidencia concreta de qué funciona y qué no y así tener la información para implementar las mejoras necesarias. 

4. Blackboard Ally

Este es uno de los productos de Blackboard más innovadores. Blackboard Ally es una integración al sistema de gestión de aprendizaje que permite hacerlo más inclusivo. Facilita la accesibilidad, hace la interfaz más intuitiva y, en general, mejora la calidad de la presentación del LMS.  

En otros beneficios de Blackboard Ally tenemos que incrementa la concientización y visibilidad de la accesibilidad, revisa automáticamente todo el contenido curricular para asegurar la accesibilidad, aplica algoritmos avanzados de machine learning para producir formatos de accesibilidad alternativos como audio y braille electrónico, además brinda feedback y orientación para que los instructores puedan construir un ambiente más inclusivo para los estudiantes. 

5. Blackboard Digital Teaching & Learning Series

Finalmente, Blackboard Digital Teaching & Learning Series es un programa que permite establecer un estándar de calidad académico para proveer una mejor experiencia a los estudiantes. Este es uno de los servicios de Blackboard enfocados en el personal docente, ya que busca capacitar a los instructores para brindar una educación interactiva y de buena calidad. Aquello da acceso a Blackboard Academy y a las certificaciones disponibles en la plataforma. 

Ventajas de Blackboard

  • Blackboard es una de las herramientas más completas en el mundo del e-learning.
  • Es la empresa con más experiencia en el mercado del aprendizaje online, ya que fue fundada en 1997. 
  • El software de Blackboard tiene muchas integraciones de las soluciones de Blackboard Inc. (Learn, Collaborate, Analytics, Ally). 
  • No se reportan muchos errores de sistema ni problemas en su ejecución. 
  • Provee accesibilidad para estudiantes con discapacidad.

Desventajas de Blackboard

  • Blackboard es una plataforma de e-learning muy costosa, por lo que es principalmente utilizada en universidades de alta reputación. 
  • En realidad, no ofrece muchos servicios de Blackboard que la diferencien de otros LMS. 
Imagen: Pexels

¿Cuál es el precio de Blackboard?

Lamentablemente, el precio de Blackboard no está disponible en la página web. Pero, en su landing page cuentan con un formulario para cotizar los servicios de Blackboard. Envía la información solicitada y tus datos de contacto a los asesores de Blackboard y ellos te dirán cuáles son las mejores herramientas para resolver tus problemas y qué soluciones de e-learning te pueden ayudar a alcanzar los objetivos de la institución.  

Sin embargo, sabemos que adquirir un LMS es una decisión muy delicada y costosa. Por ello, Blackboard cuenta con una prueba gratuita. 

¿Vale la pena Blackboard?

Blackboard es una plataforma muy versátil y completa, que ha adquirido gran reputación en el mercado en los últimos años. No solo por su larga experiencia en el rubro de la educación virtual, sino por su gran abanico de servicios capaces de cubrir todas las necesidades académicas de las mejores instituciones de educación superior. 

La empresa Blackboard cuenta con productos que se ocupan desde los estudiantes hasta los maestros, e incluso de las mismas instituciones educativas. En general, brinda una mejor experiencia para los alumnos, provee facilidades para los maestros y produce resultados para las universidades e institutos. Todo esto  gracias a que posee  una tecnología más accesible, ágil y eficaz. 

Pero, en realidad, ¿vale la pena adquirir Blackboard? A pesar de ser un servicio algo costoso, es muy recomendable . De hecho, las  instituciones más grandes del mundo como la Universidad de California, Keiser University, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Lima han adquirido sus productos. 

Si quieres explorar más opciones de los diferentes LMS que existen actualmente en el mercado, te recomendamos darle un vistazo a las reseñas de Reviews eLearning.