En este momento estás viendo Cisco WebEx Training Center: ¿Por elegirla para aprender online?

Cisco WebEx Training Center: ¿Por elegirla para aprender online?

El elearning es importante para que se incorpore en las capacitaciones de las empresas porque abandona el modelo tradicional de enseñanza para iniciar una nueva etapa, con cambios estructurales en los modos de aprender y de dirigirse los empleados y entre los empleados.

Las grandes empresas invierten mucho dinero en formación de su equipo humano, sin embargo, esto no tiene un límite ya que los avances tecnológicos hacen que cada compañía deba adaptarse y estar a la altura de la demanda de cada cliente, que también está instruido.

Hay aplicaciones de elearning, como Cisco WebEx Training Center, que proponen soluciones empresariales a través de capacitaciones a grupos amplios o reducidos empresariales, con un máximo de hasta mil integrantes. Esto es útil, sobre todo si una pequeña o mediana empresa busca instruir a sus integrantes en el mismo momento.

Este sistema permite realizar una formación online, es decir que incluso pueden utilizarse horarios laborales para que todo un equipo empresarial disponga del mismo tiempo para aprender. Muchas empresas optan por realizar las capacitaciones en un espacio de la empresa, a través de un gran proyector.

Además de estas aplicaciones, es posible que a través de los celulares se permita el acceso de cientos plataformas elearning, donde se pueden obtener tips, lecciones y herramientas para aplicar día a día en el ambiente laboral.

La importancia de la selección de esta forma de aprender online es que tiene muchos beneficios y simplifica tiempo. La productividad es a donde apunta específicamente este método, además de promover la constante capacitación de profesionales.

Muchas veces se tiene la creencia errónea de que por trabajar en una empresa o tener un empleo formal la instrucción y aprendizaje deben pausarse o darse por finalizados. Los avances tecnológicos y los nuevos descubrimientos han puesto en evidencia que educarse constantemente es la única herramienta que evita quedarse por fuera del sistema.

Encontrar los mejores métodos para el éxito de una empresa es fundamental, pero sólo es posible a través de un diálogo activo entre los trabajadores de la misma, métodos de trabajo dinámicos y que no sean extenuantes, planteo de objetivos claros y la distinción del lugar que ocupa cada persona en el grupo de trabajo, a la vez de entender que todos deben colaborar para llegar al mismo ideal.

La posibilidad de que las empresas se vuelven al elearning se refugia en que es de fácil implementación, ahorra costes de traslado de personal, tiene accesibilidad a través de cualquier dispositivo electrónico y tiene flexibilidad horaria, lo que es fundamental en el caso de que una persona realice horario laboral completo.

Beneficios del Elearning

Una de las ventajas del elearning es que mantiene informados y capacitados a los trabajadores, lo que les da un valor integral en su empleo y permite que sientan que están en constante evolución, lo que es certero.

Con la instrucción de los empleados una empresa no sólo puede evolucionar sino que estimula el accionar de cada uno de ellos. Siempre que sea posible una persona quiere salirse de su zona de confort o del sentimiento de enajenación ante un empleo que siempre propone hacer lo mismo por tiempo indeterminado.

El elearning  mejora la rentabilidad de las empresas, esto ocurre a raíz de la capacitación de los profesionales. Está comprobado que mientras una persona tenga la capacidad de seguir aprendiendo, su productividad aumenta gracias a las nuevas herramientas y la posibilidad de usarlas para hacer un trabajo con más dinamismo.

Este modo de trabajar mejora la productividad del profesional y a su vez la de la empresa. Que un empleado pueda trabajar con grandes habilidades de trabajo y aplique lo aprendido es una herramienta útil tanto para la empresa como para quien forma parte de ella.

La forma en la que se encara la formación elearning es a través de métodos únicos, dinámicos e innovadores. Esto es así para llamar la atención de los trabajadores, que les resulte interesante el contenido y que a su vez puedan aprender sin métodos anticuados y aburridos.

Estos modos proponen herramientas para fomentar el aprendizaje colaborativo e instalarlo como método de comunicación dentro de las empresas. Aplicaciones como el Google Calendar, que permite que se anoten fechas importantes y que cualquiera pueda acceder a ellas, logra un vínculo interno donde cada cual tiene su aporte.

Una de las herramientas interesantes que propone el elearning es funcionar como caja de ideas. A través de los modos de enseñanza, que muestran conocimientos con distintas estrategias interesantes, los trabajadores pueden tomar ideas y apropiarlas para comunicarse con sus clientes desde esos nuevos canales.

La posibilidad del elearning permite adquirir conocimiento según la demanda de la empresa. El elearning no responde a una temática específica sino que se adapta a lo que cada empresa desee. Si una compañía busca aprender herramientas tecnológicas o idiomas, el elearning brindará ese contenido.

Gracias a la amplitud que estos sistemas proponen es que hay muchas aplicaciones por las que los trabajadores pueden capacitarse. Este nuevo método, que se potenció durante la pandemia, colabora de forma activa con el crecimiento empresarial de todo el mundo.

Las compañías empezaron a optar por capacitar a sus empleados para no perderlos y para que el crecimiento sea mutuo, de ellos y de la compañía. A través de este beneficio compartido es posible que los cambios se vean en números y en cantidad de clientes que consultan por los servicios y productos de estas empresas.

Por último, es necesario que cada compañía sepa que incorporar las capacitaciones online es un modo de invertir en su personal, lo que significa una inversión para la empresa. Actualmente, muchos empleados deciden continuar en las compañías por un crecimiento personal que está dado gracias a la posibilidad de capacitarse y aumentar sus niveles de profesionalismo.