En este momento estás viendo Conoce qué es SkyPrep y sus ventajas en la automatización de procesos

Conoce qué es SkyPrep y sus ventajas en la automatización de procesos

Atrás quedó el tiempo en que hacer una carrera, o aprender una nueva habilidad implicaba estar presente en un aula de clases. Hoy en día, es suficiente con tener una buena conexión a Internet e ingresar a una plataforma digital para acceder al conocimiento.

Esto también ha sido posible gracias al surgimiento de sistemas de gestión de contenidos, tal es el caso de WordPress. Una plataforma que facilitó la creación de blogs y que en los últimos años ha sido utilizada como base para el diseño de página web, de todo estilo.

Dicha plataforma es tan versátil, sencilla de adecuar y/o personalizar que muchos de los sitios que visitamos a diario están creados con WordPress. E incluso ahora se puede usar como LMS WordPress.

Un LMS quiere decir Learning Management System”, es decir sistemas y/o plataformas enfocadas a la distribución, administración del aprendizaje. Sea de una institución educativa e incluso de una organización. 

En palabras sencillas, LMS Wodpress ha hecho posible que surjan o se implementen interfaces de aprendizajes sencillas. Por ejemplo SkyPrep. De la cual te explicaremos todo a continuación.

¿Qué es SkyPrep?

Una plataforma de capacitación online basada en la nube. Esta es la manera más sencilla de entender qué es SkyPrep. Puede ser utilizada por todas aquellas personas, organizaciones o institutos que deseen ofrecer una plataforma de aprendizaje o entrenamiento en línea.

Dentro de sus principales bondades es que puede ser utilizada y/o implementada a diferentes escalas. Dicho de otro modo, por pequeñas y grandes empresas. 

La segunda, es que cuenta con notificaciones automáticas (los cuales son enviados por correo electrónico) y es posible acceder a reportes o informes detallados. Un plus cuando ya que hace posible detectar fallas a tiempo o reforzar procesos, lo cual mejorará la experiencia de aprendizaje.

Además, al alojarse todo en la nube, es posible acceder a todos los contenidos desde la computadora, celular o tablet independientemente de que usen sistema operativo Android como para iOS.

Principales características

Si bien las personas se han adecuado a las modalidades digitales, y que estas ofrecen múltiples beneficios como por ejemplo: ingresar a un curso en el momento del día y desde cualquier lugar del mundo. El gran reto es que estos sean dinámicos, para mantener a los usuarios interesados, y los haga volver.

Plataformas como SkyPrep lo entendieron bastante bien. Por tal motivo, ofrecen la posibilidad de cargar contenidos de diferentes formatos así como facilitar la creación de formularios. 

Es por ello que entre las principales características que definen a esta plataforma tenemos:

  • Compatibilidad con diversos formatos, entre los cuales tenemos: videos, archivos de Microsoft (Word, PowerPoint, Excel) PDF y otros más.
  • Herramientas para realizar un seguimiento detallado de los usuarios con los cuales se puede conocer su desempeño de manera simple.
  • Agregar o eliminar usuarios. Así como agruparlos según áreas de interés o niveles de aprendizaje, según sea el caso.
  • Crear certificados de los cursos, y que estos sean enviados automáticamente a los participantes una vez finalicen su curso. 
  • No requiere de una instalación para ser usado, ya que se podrá acceder a la plataforma ingresando a la nube siempre y cuando se tenga una conexión a Internet. 
  • Posibilidad de crear cursos interactivos, ya que se pueden usar diferentes recursos como videos, presentaciones y audios. 
  • Crear bibliotecas virtuales a las cuales los usuarios y/o estudiantes pueden acceder cuando lo requieran a guías y materiales complementarios. 
  • Elaborar en la plataforma guías de verificaciones o pruebas, cargar las respuestas y tener casi que al instante los resultados. 

Sin duda se trata de una herramienta súper eficiente que vale la pena tener presente si se desea desarrollar una plataforma de aprendizaje o implementar cursos dentro de una organización. 

Ventajas competitivas de las herramientas de aprendizaje online

Por donde se le mire, se trata de una herramienta, solución y/o plataforma novedosa, la cual ofrece funcionalidades pensadas para aprovechar las nuevas tecnologías y hacer un poco más simple el acceso al conocimiento.

De hecho, muchas personas han logrado aprender un nuevo oficio con el cual han podido ampliar sus horizontes laborales sin necesidad de hacer grandes cambios en su rutina diaria e incluso aprovechar mejor el tiempo. O desarrollar nuevos Skills dentro de su campo profesional. 

Y, si hay algo que destacar de estas herramientas digitales es que ofrecen alternativas. ¿Cómo lo hicieron posible? Simple:

  • Ampliaron la oferta académica. Ya no es necesario trasladarse a otra ciudad o tener que cambiar de planes porque lo que te gustaría estudiar no está disponible en tu zona geográfica. Y encuentras todo tipo de capacitaciones o cursos. 
  • Adquirir conocimientos de manera ágil. Acceder a una clase una y otra vez, contar con material de apoyo, tener una comunicación constante con los facilitadores y/o profesores le permite a las personas a aprender a su propio ritmo. 
  • Están diseñadas para facilitar el aprendizaje, ya que cuentan con una interfaz amena.

Desde el punto de vista de las organizaciones, estas plataformas significan además la reducción de costos ya que no necesitan una infraestructura física para funcionar. Llegar a más personas sin que las fronteras físicas sean un impedimento. Pero esto no es lo único, hay mucho más.

  • Ofrecer a todos tus colaboradores capacitaciones continuas, enfocados en lograr y/o facilitar la concreción de objetivos. 
  • Implementar de manera oportuna y eficaz programas que ayuden a mejorar la productividad dentro de la organización.
  • Motivar a todos tus colaboradores a adquirir nuevos conocimientos, con los cuales puedan crecer profesionalmente. 
  • En el caso de las escuelas digitales, amplían sus fronteras al poder tener alumnos en diferentes partes del mundo. 

En definitiva, la automatización de procesos ayuda tanto a los interesados en adquirir nuevos conocimientos, y a su vez facilita el trabajo a las personas dedicadas a impartirlos. Por otra parte, no podemos olvidarnos que después de la pandemia estas plataformas cobraron gran importancia. No solo cambiaron el paradigma sino que llegaron para quedarse.