En este momento estás viendo Conoce Talentu: la plataforma para gestionar la selección de personal

Conoce Talentu: la plataforma para gestionar la selección de personal

Los avances tecnológicos han traído aparejados infinidad de cambios, buenos y algunos no tanto, pero ha obligado a que todos los sectores tengan que ir acomodándose a las modificaciones para no quedar en el camino. El mundo de las empresas no ha quedado ajeno a esto y entre tantos sectores que se vieron afectados, el área de recursos humanos debió adaptarse, aunque según algunos estudios en Latinoamérica está atrasada unos 10 o 20 años a nivel global.

Es por eso que con esto aparecieron muchas empresas que brindan plataformas para brindarle soluciones a las firmas que se encuentran atrasadas en esta faceta para automatizar y digitalizar todo aquello que era en papel, para poder poner principal atención en el desarrollo de la misma. Talentu es uno de los exponentes en la materia que ha crecido en este último tiempo para, a través de su software, acompañar los procesos de adaptación a las nuevas tecnologías con el fin de contar con una organización más ordenada y eficiente, que cuente con un pensamiento estratégico.

  1. El por qué de servicios como Talentu

El propósito con el que llegó Talentu es poder encontrar el mejor exponente para los que necesitan las organizaciones en solo tres pasos: El primero, crear la oferta en la plataforma con todos los elementos necesarios para identificar el mejor perfil; en el segundo lugar, será Talentu quien envíe tu oferta a diversas fuentes de reclutamiento, tanto pagas como gratuitas para encontrar el más perfecto; y por último, los algoritmos de inteligencia artificial serán los encargados de revisar los CVs para encontrar la que mejor se ajuste a la necesidad de cada empresa.

El momento que atraviesan las empresas a nivel mundial lleva a pensar en rotundos cambios, especialmente el área de recursos humanos donde los procesos que llevan adelante se han vuelto completamente digitales. Talentu cuenta con diferentes herramientas para poder adoptar a cada uno de las empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes, lograr este cambio que el mundo está solicitando.

Uno de los principales cambios se sitúa en la forma de gestionar la selección de personal, donde la empresa contará con herramientas que le ayuden a ahorrar tiempo en las tareas operativas y manuales en lo que respecta a los procesos de selección y el de reclutamiento. En primer lugar el software que utiliza Talentu cuenta con la posibilidad de filtrar y armar un ranking de hasta 250 candidatos en cuatro horas de actividad, lo que permite agilizar y tener una mayor, y mejor, búsqueda de postulantes que sean adecuados para el puesto a ocupar.

La plataforma brinda la posibilidad de poder realizar hasta 50 entrevistas en simultáneo, lo que amplía el espectro, pero puede terminar siendo una desventaja de que se pueda pasar por alto alguno de los mejores postulantes. Además, se achicó de 1% a 5% la disminución de volver a realizar los procesos ya que los candidatos al momento de asistir lo hacen utilizando algoritmos predictivos.

  1. ¿Cómo funciona esta solución?

Talentu cuenta con video entrevistas que integran distintos canales comunicaciones con la meta puesta en la sencillez y la agilidad para llevar adelante agendas de entrevistas y los cuestionarios de preguntas para estas. Dentro del plan Premium los encargados del área de recursos humanos contarán con la posibilidad de: Multiposteo en los distintos portales de búsqueda de empleo, micro sitios de redes sociales, la creación de algoritmos, descargas de CVs y Excel, sumado a las ya mencionadas anteriormente.

El reclutamiento remoto llegó para quedarse y no se va a ir por eso es sumamente importante poder automatizar estos procesos manuales y elevar así la productividad de tu equipo de reclutamiento y selección. Que los equipos cuenten con mayor tiempo para poder realizar tareas estratégicas y quitarle el trabajo operativo es una realidad y llevará a una mejor relación entre empleado y empleador genera una cadena positiva y productiva que beneficia a todos los integrantes de la empresa.

Una vez seleccionado el aspirante cada empresa podrá enriquecer su perfil, citarlo automáticamente y hacer una entrevista por videollamada desde un solo lugar, pero para Talentu no todo finaliza ahí en conseguir el mejor talento y por eso cuenta con una serie de herramientas para retener y mejorar el talento a través del tiempo, con Talentu Pulse y Talentu E-Learning. Las 140 empresas que eligieron dicha plataforma en el último año, vieron significativas mejoras llevando el tiempo de reclutamiento a la mitad, lo que significó el ahorro de 4480 horas en tareas operativas.

  1. Múltiples beneficios para la empresa

Todos estos beneficios harán que poco a poco la empresa contratante potencie su marca empleadora en el mercado para atraer a los mejores talentos que se encuentren, identificándolos a base de datos, con información en tiempo real. En lo que respecta a la formación y al entrenamiento, mediante un sistema inteligente se podrán crear las mejores experiencias de desarrollo personalizadas con contenidos y juegos de rol para mejorar el talento y las habilidades de los trabajadores.

Todos estos procesos, sin ningún tipo de evaluación y distintos diagnósticos internos, sería un trabajo realizado a mitad de camino, por eso la plataforma cuenta con test tanto individuales, como grupales para identificar todo lo que sucede dentro de los equipos. Desde los líderes hasta el último de los trabajadores que pertenece a la cultura organizacional serán tenidos en cuenta para estas evaluaciones para analizar tanto las partes positivas para continuar profundizando, como así también aquellas que no para buscar las soluciones en pos del crecimiento de la empresa.

Por todas estas prestaciones con las que cuenta Talentu, y las que no hemos llegado a continuar describiendo, es que se ha ganado un espacio en la consideración de las empresas que busquen realizar una verdadera transformación digital, dejando en el pasado todos los datos manuales. Esta plataforma acompañará a las organizaciones en esta travesía que consta en el primero de los pasos será trazar los objetivos y el alcance de los proyectos, luego llevar adelante la estrategia para los escenarios que se plantean y finalmente identificar cuál es la indicada para llevar adelante los distintos procesos.