¿Quieres saber cómo DataCamp puede ayudarte a conseguir el éxito? Hoy en día, la manipulación de datos es un conocimiento básico para evaluar el progreso de tu negocio y tomar las decisiones más acertadas para el futuro, es por eso que esta plataforma busca capacitar a los usuarios en todo lo relacionado a la Data Science.
La plataforma DataCamp ofrece diferentes cursos tanto para estudiantes de nivel principiante como de nivel avanzados que deseen aprender más sobre análisis de datos y, así, mejorar su rendimiento laboral.
En el siguiente artículo te contaremos de qué trata DataCamp y cómo esta plataforma MOOC puede ayudarte a fortalecer tu fuerza laboral. ¡Empecemos!
¿Qué es DataCamp?
DataCamp es una plataforma MOOC (Massive Online Open Courses) que fue fundada en el año 2013 y que hasta el momento cuenta con más de 350 cursos relacionados a Data Science y el análisis de los datos.
El programa DataCamp está disponible para cualquier usuario interesado en la manipulación de datos. Sin embargo, también ofrece un servicio especial para empresas, las cuales pueden crear diferentes rutas de aprendizaje para capacitar a su personal.
En la actualidad, DataCamp trabaja con más de 1600 empresas a nivel internacional y cuenta con usuarios de 180 países. Algunos de los negocios que trabajan con DataCamp son: Google, Microsoft, eBay, PayPal, Uber y Deloitte.

¿Cuáles son las funcionalidades de DataCamp?
Para entender cómo funciona DataCamp dentro de las organizaciones, a continuación veremos las diferentes utilidades que te ofrece esta plataforma:
1. Aprendizaje para la fuerza laboral
Una de las principales características de DataCamp es que es una herramienta efectiva para optimizar el manejo de los datos dentro de las organizaciones, ya que posee cursos completos, a cargo de expertos, dirigidos a roles técnicos y no técnicos, sobre Data Science. Además, también te permite realizar evaluaciones interactivas sobre las habilidades más demandadas.
2. Optimizar al espacio de trabajo
Al implementar DataCamp en una empresa, podrás acceder a un Entorno de Desarrollo Integrado basado en la nube en donde podrás realizar un análisis de datos en un espacio aislado y seguro. Además, permite que los equipos puedan codificar, crear y colaborar en el navegador. El intercambio de conocimientos será mucho más rápido con la opción de editar y compartir en tiempo real.
3. Reclutar talento para el área de datos
Otro de los beneficios de usar DataCamp es que podrás simplificar los procesos de contratación de personal especializado en Data. Esta plataforma te da acceso a una amplia comunidad de candidatos precalificados y con el conocimiento necesario para utilizar las últimas tecnologías de datos.

Ventajas y desventajas de DataCamp
Sin lugar a dudas, las funciones de DataCamp son extraordinarias para cualquier empresa. Sin embargo, como cualquier otro programa, también posee algunos aspectos que se deben tener en cuenta antes de implementarla.
De acuerdo a la página Learn a course online, algunos de los pros y contras de usar DataCamp son:
Ventajas de DataCamp
- La plataforma está abierta a recibir nuevos instructores.
- Posee un amplio catálogo de cursos atractivos e interactivos.
- Tiene una estructura de precios clara y asequible.
- Múltiples plataformas disponibles.
Desventajas de DataCamp
- Las categorías de cursos son limitadas únicamente al área de Data Science.
- Los cursos sólo están disponibles en inglés.
- Carece de cuestionarios y pruebas que permitan la evaluación continua de los conocimientos aprendidos.
¿Cuál es el precio de DataCamp?
Con respecto al costo de DataCamp, esta plataforma posee diferentes planes de pago. Cada una de las funciones de DataCamp tiene un costo aparte. Además, estos planes pueden ser adquiridos de manera individual o para una gran cantidad de usuarios.
Aquí te mostramos cuáles son los planes de pago de DataCamp:
1. Plataforma de aprendizaje de DataCamp
- Plan Básico (limitado): gratis
- Plan Premium (individual): $12.42 al mes
- Plan Teams (para equipos de 2 a más): $25 al mes y por usuario
- Plan Enterprise: se requiere contactar a la empresa
2. Workplace de DataCamp
- Plan Básico: gratis
- Plan Premium (individual): $2.92 al mes
- Plan Teams (para equipos de 2 a más): $2.92 al mes y por usuario
- Plan Enterprise: se requiere contactar a la empresa
3. Plataforma de reclutamiento de DataCamp
Con respecto al servicio de reclutamiento de DataCamp, se requiere contactar con la empresa para poder obtener una cotización. Asimismo, en la página oficial de DataCamp se precisa que la devolución del dinero está garantizada en caso de que no se realice una contratación durante los primeros 12 meses.

DataCamp: ¿es recomendable o no?
Las herramientas de DataCamp son muy efectivas para la capacitación de personal dentro del rubro del manejo de datos. No obstante, un riesgo de tener un enfoque demasiado específico, es que se deja a un lado otros tipos de habilidades que también son necesarias dentro de una empresa, como el liderazgo, la escucha activa, el trabajo en equipo, entre otras.
En caso de que tu fuerza laboral necesite de una capacitación actualizada en temas de administración de datos, DataCamp resulta ser una buena alternativa. Sin embargo, debes encontrar la manera de complementar su contenido con otras plataformas o medios que le den un mayor énfasis al desarrollo de las habilidades blandas esenciales para el rendimiento laboral.
Asimismo, te recomendamos ir a la página oficial de DataCamp, registrarte y solicitar una demostración gratuita para que, de primera mano, puedas evaluar la calidad del contenido de los cursos que alberga esta plataforma. Así podrás decidir si cumplirá con las expectativas de tu negocio.

¡Llegamos al final de esta nota! Ahora ya sabes qué es DataCamp y para qué sirve este servicio de educación virtual. Imagínate cómo puede evolucionar tu empresa si decides implementar esta herramienta.
Por otro lado, si estás interesado en conocer otras plataformas parecidas a DataCamp, te recomendamos darle un vistazo a nuestras notas sobre programas de e-learning para empresas que pueden ayudarte en tu proceso de aprendizaje corporativo. ¡Nos vemos en la siguiente nota!