El software de greytHR es la herramienta ideal para que las pequeñas y medianas empresas puedan gestionar mejor a sus trabajadores y evitar gastar más recursos de los necesarios, sin descuidar el buen rendimiento y la productividad.
La plataforma greytHR te ofrece diversas funcionalidades que están orientadas a facilitar las actividades dentro del área de Recursos Humanos y hacer que la experiencia de los trabajadores dentro de la organización sea mucho más placentera.
Si quieres saber en qué consiste greytHR, entonces no te puedes despegar de esta nota, ya que te contaremos todos los detalles que necesitas conocer de este programa.
¿Qué es greytHR?
¡Cumple con todas las actividades de Recursos Humanos sin descuidar la legalidad de los procesos! Usando el programa greytHR podrás integrar los diferentes procesos del área en un solo sistema central, en donde tanto los empleados como los gerentes, podrán tener acceso las 24 horas los 7 días a la semana.
El software greytHR se encuentra basado en la nube y se encarga de proporcionar las herramientas necesarias para que puedas automatizar algunas de las funciones de la gestión del capital humano, además de que facilita la gestión de nóminas, los permisos y el seguimiento de las asistencias.
La plataforma greytHR está orientada principalmente a las pequeñas y medianas empresas, proporcionando herramientas para mejorar la productividad de los empleados y fortalecer la cultura organizacional. Actualmente, greytHR cuenta con más de 15 mil clientes alrededor del mundo, algunas de las empresas con las que trabajan son: WeWork, Volvo, Caterpillar, Instamojo, etc.

¿Cuáles son las funcionalidades de greytHR?
¿Por qué esta herramienta resulta muy atractiva para las empresas? A continuación, veremos cuáles son las principales funciones de greytHR:
1. Software de nómina
Al implementar greytHR en una empresa podrás gestionar los procesos de pago de manera rápida y precisa, haciendo un solo clic. Podrás configurar la estructura salarial según tus preferencias, realizar reembolsos, hacer préstamos y generar diferentes reportes.
2. Sistema de gestión de licencias
Una de las características de greytHR es la función de emitir licencias, personalizarlas y configurar las políticas que consideres necesarias. También, podrás crear una lista de vacaciones según la ubicación de los empleados, así como agregar las vacaciones restringidas.
3. Sistema de gestión de asistencia
Al usar greytHR podrás acceder a un registro de las asistencias de los trabajadores en tiempo real, también crear turnos de trabajo y asignarlos a los empleados. Al mismo tiempo, tendrás la posibilidad de configurar la jornada laboral de acuerdo a tus necesidades y acceder a reportes con información actualizada.
4. Portal de autoservicio para empleados
La transparencia es muy importante, es por eso que greytHR permite que los empleados puedan acceder a su información personal, visualizar documentos y acceder a las políticas y los formularios de la empresa. Además, se les permitirá ver los datos de la nómina, las licencias y los feriados. Finalmente, pero no menos importante, tendrán a su disposición un servicio de asistencia para que puedan realizar todas las consultas que consideren necesarias.
5. Aplicación móvil para los empleados
Toda la información que se encuentre almacenada en greytHR podrá ser visualizada desde cualquier lugar, ya que la plataforma cuenta con un aplicativo móvil que podrás instalar en tu teléfono celular, y así, estar siempre conectado con la organización y acceder a la información que necesitas.

Ventajas y desventajas de greytHR
Ahora que ya conoces todas las herramientas de greytHR, es momento de saber qué es lo que piensan los usuarios de esta plataforma, tanto lo bueno como lo malo.
De acuerdo al portal Capterra, los pros y contras de greytHR son los siguientes:
Ventajas de greytHR
- Se trata de una plataforma funcional y con una interfaz de usuario de fácil navegación.
- Es una empresa que se actualiza constantemente de acuerdo a las necesidades de los clientes.
- El servicio de soporte técnico es de gran ayuda.
- Te permite acceder a las funciones básicas sin tener que acceder a un plan de pago.
Desventajas de greytHR
- Se registraron algunos errores de cálculo de los atrasos de pago.
- Hay un poco de lentitud al momento de solucionar los problemas en la plataforma.
- Algunas tareas deben calcularse o ejecutarse de forma manual.

¿Cuál es el precio de greytHR?
De acuerdo a la página oficial de greytHR, al contratar este servicio podrás escoger entre los 4 planes de pago que te mencionaremos a continuación:
- Plan Starter: ₹0/month (máximo hasta 25 trabajadores)
- Plan Welter: ₹1495/month
- Plan Super: ₹2495/month
- Plan Cruiser: ₹4995/month
Si bien el plan inicial de greytHR no tiene ningún costo, este solo está disponible para empresas que no tengan más de 25 trabajadores. No obstante, los otros 3 planes no presentan alguna limitación en cuanto al tamaño de la organización.
Por otro lado, adicionalmente, greytHR cuenta con el Middle East Plan que tiene un precio inicial de 30 dólares (el cual puede subir dependiendo de la situación de tu empresa). Además, puedes solicitar una demostración gratuita a través de la página web.
greytHR: ¿es recomendable o no?
Después de conocer para qué sirve greytHR, seguro te estarás preguntando si es la plataforma indicada para tu negocio. De acuerdo a la información recopilada, no cabe duda que es una excelente alternativa para las empresas pequeñas, ya que pueden acceder a las funciones básicas de este programa sin tener que realizar pago alguno.
No obstante, si tu empresa es más grande, te sugerimos realizar una prueba previa del funcionamiento del sistema de greytHR para asegurarte de que tiene el soporte necesario para gestionar todos los procesos de recursos humanos de forma satisfactoria.

Esperamos que la información de la nota te haya ayudado a entender las diferentes utilidades de greytHR y cómo puede beneficiar a tu organización dentro de las funciones de gestión de talento humano.
Si deseas conocer más plataformas parecidas a greytHR y hacer una comparación entre ellas, te recomendamos leer las diferentes notas sobre plataformas de e-learning para empresas que se encuentran en nuestra página web. ¡No te las puedes perder!