En este momento estás viendo Guía sobre Jobconvo: ¿qué es y cómo puede ayudar a reclutar personal?

Guía sobre Jobconvo: ¿qué es y cómo puede ayudar a reclutar personal?

Para poder llevar adelante los procesos de selección y reclutamiento de personal, las empresas deben tener en cuenta distintos aspectos que colaboren con la optimización de los recursos disponibles.

Para poder efectuar dichos procesos de una manera más ágil y productiva existen herramientas como Jobconvo, un software que brinda los recursos necesarios para que los procesos de selección y reclutamiento sean más eficaces.

¿Qué es JobConvo?

JobConvo es un software que brinda soluciones de selección y reclutamiento a distintas empresas. Pero eso no es todo. La utilización de este software ofrece también grandes beneficios a los candidatos para las diferentes vacantes.

Al hacer más ágiles los procesos de selección y reclutamiento, Jobconvo ayuda tanto a las empresas que lo utilizan como a las personas que buscan nuevos horizontes laborales. Este software cuenta con una serie de recursos que permiten optimizar los procesos.

  • Desde adentro

Una particularidad muy especial de JobConvo es que este software fue creado por Ronaldo Bahía luego de haber experimentado él mismo los complejos y rigurosos procesos de reclutamiento en distintas empresas.

Ronaldo Bahía, quien además del fundador es actualmente el CEO de JobConvo trabajó durante más de diez años en una gran empresa. Cuando decidió cambiar de rumbo, se enfrentó a complejos y engorrosos procesos de selección.

Viendo esto como un problema tanto para las empresas como para las personas que buscaban trabajo, especialmente para aquellas que lo hacían por primera vez, decidió crear este sistema que hace más simple y accesible dichos procesos.

Actualmente JobConvo trabaja con muchas de empresas en distintas partes del mundo, ofreciendo soluciones para sus procesos de selección y reclutamiento.

¿Cómo ayuda para reclutar personal?

Este software cuenta con muchos recursos y herramientas que colaboran con los procesos de reclutamiento de personal. Entre ellas podemos distinguir el método DISC, el uso de Inteligencia Artificial (IA), un portal de vacantes, la creación de informes inteligentes, video entrevistas, y un mapa de afinidad laboral, entre otras.

Cada una de estas herramientas colabora con la automatización de los procesos, lo que a su vez permite que se lleven a cabo de una manera más ágil y dinámica, brindando a la empresa las soluciones que necesita y ayudando a los talentos a encontrar la vacante ideal para cada uno de ellos. 

  • Método DISC

El método DISC, que puede encontrarse también como test o sistema, es un método muy utilizado en los procesos de reclutamiento que permite evaluar las softskills o habilidades blandas de los candidatos.

Ahora bien, este método puede ser utilizado tanto durante los procesos de selección y reclutamiento como para evaluar al personal que ya se encuentra trabajando en la empresa, pudiendo determinar así qué capacitaciones es necesario prestar para optimizar la gestión de habilidades.

Este método lleva ese nombre por los componentes que se evalúan, que forman su sigla. Esos componentes son Dominancia, Influencia, Estabilidad y Cumplimiento.

En el caso de los procesos de selección y reclutamiento este sistema resulta más que eficiente, ya que permite evaluar de manera integral el perfil de cada candidato, ayudando así a encontrar al postulante idóneo para cada puesto vacante.

  • Uso de Inteligencia Artificial

Otra gran herramienta utilizada en JobConvo que ayuda a optimizar los procesos de selección y reclutamiento es la Inteligencia Artificial (IA). El uso de IA en este caso sirve para identificar de manera automática la coincidencia de palabras clave.

Dicha coincidencia debe darse entre la oferta laboral ofrecida por la empresa y la presentación o CV de cada postulante. Gracias a esta identificación, se podrán analizar los perfiles más idóneos sin tener que evaluar de manera exhaustiva y manual cada uno de ellos.

Este tipo de inteligencia puede identificar palabras que se encuentren plasmadas en distintos formatos, ya sea un archivo de Word, un PDF o una imagen que puede estar exportada en formato JPG, eso no será un impedimento para la IA.

  • Portal de vacantes

El portal de vacantes, como su nombre lo indica, es una sección de JobConvo en la que se publican las vacantes de cada empresa. Esta herramienta puede ser utilizada de manera personalizada por cada cliente del software.

Es decir, si a una empresa le interesa y resulta conveniente publicar sus vacantes en el portal puede hacerlo, maximizando así el alcance de sus búsquedas.

Ahora bien, si la empresa desea no compartir sus búsquedas en el portal o si desea hacerlo de manera anónima, también puede hacerlo. La decisión es exclusiva de la empresa en función a sus necesidades y a lo que considere más apropiado para sus procesos de selección.

En cualquier caso, es una herramienta de gran utilidad que sin duda ayuda a reclutar personal y a encontrar los perfiles más acordes con la vacante disponible.

  • Informes inteligentes

Luego de haber analizado los CV de cada candidato y de cruzar esa información con las diferentes pruebas o entrevistas que puedan hacerse, JobConvo ofrece la posibilidad de crear informes y análisis inteligentes para evaluar a cada candidato.

Además de estos informes, en donde se determinan las habilidades y competencias de cada talento también se puede utilizar el panel de Business Intelligence para arribar a conclusiones más certeras.

  • Video entrevistas

Las video entrevistas son una herramienta fundamental para completar los procesos de reclutamiento. Se trata de entrevistas que pueden ser sincrónicas o asincrónicas que permiten conocer con mayor profundidad a cada candidato.

  • Mapa de afinidad laboral

El mapa de afinidad laboral, que se encuentra en el software bajo el nombre de fit cultural, es un mapa que permite localizar los colaboradores que más afinidad laboral tienen entre sí para poder organizar los equipos de trabajo de manera más productiva.

Es importante saber también que JobConvo trabaja bajo la Ley General de Protección de Datos internacional (GDPR) y también por la Ley específicamente brasileña (LGPD) lo que asegura la total protección de todos los datos y la información que circula en él.JobConvo resulta una herramienta de gran eficacia y practicidad durante los procesos de selección y reclutamiento.