¿Moodle es el Learning Management System que tu organización necesita para impulsar las habilidades de tu equipo? Como habrás notado, hay muchas opciones de LMS disponibles en el mercado. Tal es el caso de Cypher Learning, Lessonly, Absorb LMS y TalentLMS, sobre las que en otra ocasión te hemos comentado. Pero, ¿qué es lo que hace único a Moodle?
De acuerdo con una publicación en Forbes Advisor, Moodle fue catalogado como el LMS más valorado de código abierto, en tanto el mejor del 2023. Por eso, aquí te traemos los puntos principales sobre esta plataforma de gestión de aprendizaje, para que puedas descifrar si es lo que tu talento necesita para seguir desarrollándose.
En la presente reseña sobre Moodle LMS, revisaremos en detalle qué es este software, qué es lo que ofrece en cuanto a principales características y funcionalidades, cuáles son sus precios y más aspectos relevantes. ¿Qué te parece si empezamos a descubrirlo?
¿Qué es Moodle?
Moodle es un Sistema de Gestión del Aprendizaje de código abierto, diseñado como sistema seguro e integrado. Está pensado para entornos de aprendizaje personalizados, de acuerdo con lo que señalan en el sitio web oficial. Las empresas pueden descargar este software tanto en su propio servidor como solicitar ayuda a uno de los expertos de la plataforma.
En adición, Moodle es una excelente herramienta de aprendizaje para todo tipo de empresa (sin importar si es pequeña, mediana o grande), además de instituciones educativas como las escuelas y universidades. Esto se debe a que pueden adaptar el software según sus requerimientos, justamente por ser de código abierto.
Desde 2005, Moodle es galardonada año tras año. Ha sido considerada como la plataforma que los usuarios aman (por una alta satisfacción del cliente en 2023), con mayor presencia en el mercado.
Entre las empresas que utilizan Moodle, se encuentran las siguientes: United Nations, Monash University, The Open University, MAZDA y Vodafone.
¿Quieres saber qué ofrece Moodle para saber si se ajusta a las necesidades de tu compañía? Entonces, te invitamos a seguir leyendo esta reseña sobre Moodle. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Fuente: Moodle
¿Qué ofrece Moodle?
Es momento de ahondar sobre cuáles son las principales características de este software de aprendizaje, en esta review sobre Moodle. Veamos:
1. Es altamente personalizable
¿Te gustaría crear una experiencia de aprendizaje que se amolde a las expectativas de formación de tu empresa? Tenemos grandes noticias. Porque gracias a las características de Moodle esto y mucho más es posible. Puedes hacerlo por medio de la implementación de una amplia variedad de recursos y elementos disponibles en la plataforma.
Algunos puntos que tienes que conocer:
- De código abierto: lo que significa que a Moodle puedes realizar las modificaciones que necesites.
- Control completo: como empresa, tienes el control y la propiedad de todo. Esto incluye la privacidad y seguridad de los datos.
- Personalización de la experiencia: ¿te gustaría incorporar los colores y el logo de tu marca empleadora para que se refleje en este Learning Management System? Puedes hacerlo con temas personalizados.
- Complementos: hay integraciones certificadas que puedes aprovechar para ampliar tu ecosistema de aprendizaje online. Por ejemplo: booking, debates, conexión con Telegram, checkmarks y más.
2. Accesibilidad
Moodle también se destaca por la accesibilidad. ¿Qué significa esto? Si tienes un equipo totalmente distribuido, este LMS te es útil. Lo mismo si tienes equipos híbridos. Porque dispone de una gran variedad de recursos y elementos para abarcar todo tipo de necesidad.
- Análisis automático de los cursos: Moodle cuenta con un editor de texto (Atto) y un kit de herramientas de accesibilidad de Brickfield que analizan los cursos de forma automática. De esta manera, se procede a una verificación de los contenidos realizados con el propósito de identificar si existiera algún inconveniente en materia de accesibilidad. Si lo hubiera, Moodle ofrece recomendaciones al respecto.
- Aplicación Moodle: sí, Moodle tiene su propia app, lo cual facilita el proceso de aprendizaje. De esta manera, los usuarios pueden acceder al contenido incluso de forma offline, gracias al aprendizaje móvil que provee este LMS.
3. Todo en un solo lugar
Avanzando con las distintas funcionalidades y recursos que ofrece Moodle, este es uno de los más importantes: facilita la gestión de todo el ciclo de formación de una empresa. Si quieres formar a tu equipo, al mismo tiempo que las personas de tu empresa aprendan, mientras tú gestionas los cursos y toda la experiencia, Moodle es un gran candidato.
Por ejemplo:
- Administra inscripciones.
- Crea planes de aprendizaje y asignarlos tanto a personas de manera individual como a grupos de usuarios. También pueden crearse marcos de competencias.
- Celebra los logros de los estudiantes, ya sea con la entrega de certificados y/o adjudicación de insignias.
- Obtén informes personalizados sobre la enseñanza en Moodle, con el propósito de mejorar la experiencia de aprendizaje.
- Califica las tareas y registra los logros por medio de un libro de calificaciones que contribuye a la medición y gestión del progreso individual.
En este sentido, Moodle dispone de todas las herramientas necesarias para la realización de cursos online que sean efectivos. Además, esto incluye los complementos sobre los que hacíamos mención anteriormente. Como es la posibilidad de fomentar el aprendizaje colaborativo con la inclusión de foros, la autorreflexión por medio de blogs y el envío de notificaciones sobre actualizaciones (por calendarios y mensajería) para que los estudiantes estén al tanto de todo y no se pierdan nada.

Fuente: Moodle
4. Seguridad de la información
Para terminar, el software de Moodle garantiza el hecho de que las empresas puedan ofrecer formación para sus equipos en un espacio online totalmente seguro, con el respaldo de la comunidad de seguridad global. Esto incluye:
- Seguridad activa: Moodle hace un monitoreo permanente con un programa de seguridad, lo cual permite detectar si hubiera algún error para corregirlo de forma inmediata. Esto evita el impacto de vulnerabilidades e infracciones de seguridad.
- Transparencia: como empresa, puedes tener el control de cómo se utilizan los datos y dónde se almacenan.
5. Permanente actualización
Recientemente, Moodle lanzó Moodle 4.0 para una mejor experiencia de los usuarios gracias a una apariencia sustancialmente mejorada. Ahora cuenta con una interfaz mucho más moderna y amigable, con una navegación intuitiva a través del LMS y una experiencia que facilita la administración de los cursos.
Revisemos algunos puntos destacados sobre Moodle 4.0:
- Organización de todo el contenido en pocos segundos.
- Accesible para todos.
- Creación de informes personalizados.
- Toma de decisiones informada.
- Reducción de las distracciones.
- Menos desplazamiento.
Ahora bien, seguro deseas conocer cuáles son los diversos planes de Moodle y sus precios. Entonces, echémosle un vistazo a este punto en el siguiente apartado.

Fuente: Moodle
¿Cuál es el precio de Moodle?
En cuanto al precio de Moodle, esta plataforma es gratuita. Es decir, como es una plataforma de aprendizaje de tipo open source, su descarga es gratuita. Puedes construir y alojarlo en el servidor que desees sin límites de usuarios.
Ahora bien, hay costos relacionados con el mantenimiento y el entrenamiento, tal como sucede con cualquier otro software.
Avancemos con las ventajas y desventajas de Moodle, en el próximo apartado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Moodle?
Estas son las principales ventajas y desventajas de Moodle:
Ventajas de Moodle | Desventajas de Moodle |
Moodle es totalmente accesible para las empresas, al no tener costo y ofrecer muchas posibilidades de personalización. | Si bien las reseñas señalaban una interfaz de usuario poco amigable, este punto fue resuelto con la incorporación de Moodle 4.0. |
En cuanto a los precios de Moodle, este Sistema de Gestión del Aprendizaje es totalmente gratuito. | |
Moodle está disponible en más de 100 idiomas. | |
Está disponible la app de este LMS, para el aprendizaje móvil. |
¿Vale la pena Moodle?
Hasta aquí, hemos visto qué es Moodle, qué es lo que ofrece, cuáles son sus precios y principales ventajas y desventajas. Sin embargo, resta una pregunta clave: ¿realmente vale la pena Moodle?
Para responder esta pregunta, lo primero que podemos señalar es que Moodle es una excelente opción como plataforma para aquellas empresas que tienen en claro hacia dónde apuntar en materia de formación y buscan intervenir en la experiencia de aprendizaje al máximo. Diferente es el caso de aquellas organizaciones que necesitan una plataforma de entrenamiento que esté lista para usar, sin hacer cambios.
No por nada Moodle lleva más de 316 millones de usuarios en todo el mundo, con más de 1.8 millones de inscripciones en cursos, con más de 41 millones de cursos en 42 idiomas y más de 179 mil sitios de Moodle.
Asimismo, cabe destacar que la plataforma está pendiente del feedback y las opiniones de los usuarios. Tal es el caso de la versión 4.0, en la que introdujeron cambios en la experiencia del usuario tras varias opiniones negativas sobre la interfaz y usabilidad. Por lo tanto, esto garantiza que Moodle no se queda atrás en lo que ofrece.
Para terminar con este análisis, te recomendamos revisar nuestras otras reseñas en Reviews eLearning para hacer comparaciones precisas entre soluciones similares disponibles en el mercado.
¡Éxitos en la elección del LMS!