¡Utiliza Neogov para gestionar el talento de tu empresa! Conoce esta plataforma de recursos humanos que te ayudará a automatizar los procesos de reclutamiento y capacitación para que sean mucho más flexibles y efectivos.
El software Neogov está basado en la nube, por lo que podrás acceder fácilmente a la plataforma desde cualquier dispositivo. Además, es una forma muy efectiva de reducir el tradicional papeleo y aprovechar las bondades de la era digital.
En la siguiente nota te explicaremos de qué trata Neogov y cuáles son sus principales características, así podrás descubrir si esta herramienta podrá satisfacer las necesidades de tu negocio.
¿Qué es Neogov?
Para que tu negocio pueda tener un desarrollo constante, es importante realizar un seguimiento a las actividades que desempeñan tus trabajadores para que puedas identificar las oportunidades de mejoras y buenas prácticas. No obstante, la gestión de estos procesos puede ser compleja debido a la cantidad de personal. Afortunadamente, plataformas como Neogov ofrecen diferentes herramientas para que este monitoreo resulte mucho más sencillo.
A través del software de Neogov podrás automatizar los procesos de reclutamiento, incorporación de los nuevos empleados, la capacitación de personal y la gestión de desempeño. ¡Todo esto en un solo lugar! Así podrás ahorrar tiempo y dinero, además de incrementar la productividad del equipo de trabajo.
Por otro lado, uno de los beneficios de usar Neogov es que podrás alinear los objetivos de la organización con los del equipo de trabajo. De esta manera, se podrá tener un mejor compromiso y se tomará una mayor conciencia acerca del cumplimiento de los requisitos normativos dentro de la empresa.

¿Cuáles son las funcionalidades de Neogov?
Para que puedas entender mejor para qué sirve Neogov, debes conocer los diferentes productos que ofrece este servicio. A continuación te presentamos una lista de la principales funciones que tiene esta plataforma:
1. El módulo de reclutamiento
Una de las principales características de Neogov es que te permite acelerar el proceso de selección de personal; desde el momento en el que aperturas la convocatoria, hasta que se emite la contratación del personal calificado. Todo a través de la plataforma.
2. El módulo de desarrollo
Al implementar Neogov en una empresa podrás acceder a herramientas de desarrollo profesional y programas de capacitación personalizados para que tus trabajadores puedan responder correctamente a las exigencias de la organización.
3. El módulo de gestión
La administración de personal será una tarea mucho más fácil de realizar con Neogov. En esta plataforma podrás tener una mayor organización y llevar un registro de todos los datos de los empleados, la nómina y los beneficios. Todo esto utilizando un sistema altamente seguro y confiable.
4. El módulo de cumplimiento
A través de Neogov también podrás almacenar, rastrear y automatizar cada documento vivo que respalde a tu fuerza laboral. De esta manera, podrás tener un mayor control de las políticas, los estándares y los procedimientos que se involucran dentro de tu organización.

Ventajas y desventajas de Neogov
Si bien esta herramienta puede resultar muy atractiva para los gerentes de recursos humanos, es importante conocer todos los pros y contras que los usuarios de Neogov manifestaron encontrar.
De acuerdo a la página GetApp, algunos de los puntos a favor y en contra de Neogov son:
Ventajas de Neogov
- Es un sistema muy fácil de aprender y utilizar.
- Neogov posee un diseño intuitivo y que hace que sea más fácil de navegar.
- Es una herramienta confiable para la gestión de datos y flujos de trabajo.
- Es una plataforma altamente personalizable para que se pueda adecuar su uso a las necesidades de la organización.
- En lo que se refiere a la selección de personal, Neogov posee herramientas que contribuyen a promover la diversidad y reducir los sesgos.
Desventajas de Neogov
- Hay algunas áreas de Neogov que no tienen la función de seguimiento de auditoría.
- Las actualizaciones a veces tardan en implementarse.
- Aún existen algunas mejoras que se pueden hacer dentro de la plataforma.

¿Cuál es el precio de Neogov?
Ahora que ya conoces cuáles son las funciones de Neogov, seguro te estarás preguntando el costo de esta plataforma. La verdad es que la información del precio no se encuentra disponible de manera pública, por lo que deberás contactar con la empresa para poder solicitar una cotización.
Al ingresar a la página oficial de Neogov podrás encontrar un formulario de contacto para que dejes todos tus datos. Asimismo, también podrás encontrar un número de teléfono para que puedas comunicarte con un representante de ventas, pero esta modalidad está disponible solo para Estados Unidos.
Lamentablemente Neogov no cuenta con una versión gratuita o con una prueba gratis, a diferencia de otras plataformas de gestión de recursos humanos.
Neogov: ¿es recomendable o no?
Después de conocer los diferentes aspectos de Neogov, ¿le darías una oportunidad a esta plataforma LMS? Debes tener en cuenta que el más grande atractivo de este software es la centralización de los diferentes procesos del área de talento humano. Sobre todo en lo que se refiere al reclutamiento y selección de personal.
Si posees una empresa con un gran número de trabajadores, Neogov puede ser una gran alternativa para que te resulte mucho más fácil gestionar y hacer un seguimiento a las distintas tareas que cumplen los colaboradores. No obstante, si tienes una empresa pequeña, que no supere los 50 trabajadores, Neogov puede ser un servicio costoso y que no te salga muy a cuenta.
Asimismo, vale la pena resaltar que la mayoría de los comentarios por parte de los usuarios de Neogov son positivos, por lo que podemos garantizar que se trata de una herramienta confiable y que protegerá toda la información de tu empresa.

¡Llegamos al final de la nota! Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad. Si deseas conocer otras plataformas parecidas y que puedan ayudarte a gestionar los talentos de tu empresa, en nuestra página web podrás encontrar reseñas de diferentes plataformas de e-learning para empresas. ¡Nos vemos en la siguiente nota!