En este momento estás viendo Perlego: accede a más de 850 mil libros académicos y expande tus conocimientos

Perlego: accede a más de 850 mil libros académicos y expande tus conocimientos

¡Con Perlego, el conocimiento no tiene límites! Esta plataforma te permite acceder a más de 700 mil libros de texto sobre diferentes temáticas y que provienen de fuentes confiables llenas de aprendizaje. 

La plataforma Perlego es considerada como el “Spotify” de los libros, ya que tiene un amplio catálogo que está en constante actualización para que siempre tengas acceso a la información más reciente. 

Si quieres conocer más sobre para qué sirve Perlego y qué beneficios te puede proporcionar, entonces no te despegues de esta nota, ya que te contaremos todos los detalles. ¡Empecemos!

¿Qué es Perlego?

La biblioteca digital Perlego fue fundada en el año 2016 por Gauthier Van Malderen y Matthew Davis, quienes querían ofrecer una solución al incremento de precios de los libros de texto. Fue así que idearon una forma más económica para que los estudiantes puedan acceder a los libros de la universidad. 

Hoy en día, la plataforma de Perlego no está limitada únicamente al uso de los estudiantes, sino también resulta una herramienta útil para investigadores académicos, autores y para la industria editorial en general

Perlego, en la actualidad, cuenta con más de 850 mil títulos disponibles en idioma inglés, italiano, español, francés y alemán. Además, de que abarca diferentes disciplinas de investigación, desde la aeronáutica hasta la zoología. Cabe resaltar que todo su material proviene de editoriales de renombre que garantizan la calidad de su contenido.

Qué es Perlego
Fuente: Pexels

¿Cómo funciona Perlego?

Muchos editores se asocian con esta plataforma para que los usuarios de Perlego puedan tener acceso ilimitado a las versiones digitales de sus libros de no ficción, a través del pago de una tarifa de suscripción. Algunas de las editoriales asociadas con Wiley, Pearson y Bloomsbury. 

Al momento de registrar tu suscripción a Perlego, tienes que escoger uno de los planes de pago y eso te dará acceso a toda la librería de Perlego ingresando a la plataforma desde tu computadora de escritorio o descargando la publicación en tu dispositivo móvil. 

Usar Perlego es una forma de derribar las barreras físicas y económicas para que todos puedan tener la oportunidad de acceder al conocimiento. Además, es un medio que te permite cuidar al planeta, ya que reduce el consumo de papel.

Cómo funciona Perlego
Fuente: Pexels

¿Cuáles son los beneficios de Perlego?

Para que puedas entender cuáles son las ventajas de usar Perlego, aquí te dejamos todos los beneficios que obtendrás si decides unirte a esta plataforma:

  • Acceso ilimitado a más de 900 mil libros de texto. 
  • Más de 950 temas y subtemas de dónde escoger, como: arquitectura, arte, ciencias biológicas, negocios, ciencias de la computación, diseño, etc. 
  • Ahorra tiempo en la elaboración de tus ensayos a través de las herramientas de estudio integradas. 
  • Visualiza el contenido desde cualquier lugar, usando cualquier dispositivo, como tu smartphone, tu tablet o tu laptop. 
beneficios de Perlego
Fuente: Pexels

¿Cómo suscribirse a Perlego?

Si quieres formar parte de Perlego, lo primero que necesitas hacer es ingresar a la página oficial y crear una cuenta usando tu correo electrónico personal o institucional. Tienes que seleccionar cualquiera de los planes de pago disponibles (mensual o anual) y cuando tu cuenta esté activada, ya podrás hacer uso de la biblioteca. 

Si lo deseas, antes de unirte a Perlego, puedes solicitar un periodo de prueba de 14 días en donde podrás leer cualquier libro de la plataforma y no se te realizará ningún cobro hasta que finalice la demostración gratuita. Además, recuerda que también puedes cancelar tu cuenta en cualquier momento que consideres necesario. 

¿Cuáles son los planes de pago de Perlego?

Perlego cuenta con dos formas de pago, en ambos podrás acceder a todo el contenido del catálogo, lo único en lo que difieren es en el monto de pago y el periodo de la suscripción:

  1. Plan mensual: cuesta 6 dólares mensuales y se puede cancelar en cualquier momento.
  2. Plan anual: cuesta 4 dólares mensuales y se factura anualmente (48 dólares al año). También se puede cancelar en cualquier momento. 
suscribirse a Perlego
Fuente: Pexels

Ventajas y desventajas de Perlego

Si bien las herramientas de Perlego son muy útiles para cubrir las necesidades de conocimiento, también es importante saber qué es lo que opinan los usuarios de Perlego sobre el funcionamiento de esta plataforma. 

De acuerdo a la plataforma Trustpilot, los pros y contras de usar Perlego son: 

Ventajas de Perlego

  • Es una excelente alternativa para sustituir a los libros tradicionales. 
  • El material que ofrecen es de mucha utilidad para el área académica. 
  • El precio es razonable para la cantidad de contenido que ofrecen. 
  • La interfaz de la plataforma Perlego es intuitiva y fácil de utilizar. 

Desventajas de Perlego

  • Se puede optimizar el tiempo de carga. 
  • La función de acercamiento al texto podría mejorar. 
  • Se presentan dificultades para la visualización de algunos gráficos y tablas. 
  • Si usas la función de resaltar texto, no vas a poder exportar dicha información. 

Perlego: ¿es recomendable o no?

Luego de conocer de qué trata Perlego, podemos decir que es una herramienta educativa muy útil para aquellos trabajos vinculados a la investigación científica o disciplinas en las que se necesite recurrir a fuentes confiables de información teórica. Si tu personal desempeña este tipo de funciones, no cabe duda que Perlego será un gran apoyo. Además, tiene un precio económico y accesible. 

Te recomendamos solicitar la demostración gratuita de Perlego, así podrás verificar que los libros que necesites para desempeñar tu trabajo se encuentran dentro del catálogo. De lo contrario, podrías hacer una inversión innecesaria. 

plataforma Perlego
Fuente: Perlego

¡Llegamos al final de la nota! Ahora ya sabés qué es Perlego y para qué sirve. Si eres de las personas que disfruta de la lectura y siempre estás en busca de aprender cosas nuevas, entonces vale la pena darle una oportunidad. 

Por otro lado, si estás en la búsqueda de otras vías de aprendizaje virtual, te sugerimos darle un vistazo a nuestras notas sobre plataformas de e-learning para empresas, las cuales te ayudarán en los procesos de capacitación y entrenamiento de personal. ¡Nos vemos en la siguiente nota!