En este momento estás viendo ¿Qué es BetterWorks y cuáles son sus ventajas para una organización?

¿Qué es BetterWorks y cuáles son sus ventajas para una organización?

La forma en la que se articulan las diversas estrategias de mercado, puede tener una gran influencia en los resultados que se obtienen e incluso en el futuro a largo plazo de la empresa. Hay métodos mucho más eficientes que se están desarrollando y que permiten contar con un mejor aprovechamiento de los recursos y del tiempo, entre otros beneficios. 

Las empresas que sacan partido de estos recursos, obviamente consiguen un puesto mucho más beneficioso en el mercado y cuentan con una posición mucho más competitiva. Por lo que, resulta fundamental que se puedan adaptar a los modelos modernos de trabajo a fin de que logren proyectar una postura competitiva y eficiente ante el resto de las empresas. 

En lo que respecta a la forma de crear estrategias más eficientes para llegar a un público más amplio y para adaptarse a las necesidades de los consumidores, una de las alternativas más recomendables es emplear programas como BetterWorks. Estos, facilitan en gran medida ciertos factores muy importantes en lo que respecta a la forma de aprovechar los recursos digitales. También, permiten generar una articulación de los diversos sistemas mucho más eficaz y mejor consolidada. 

Es por esto que si buscan alternativas que les ofrezcan una mejor estabilidad y mejores rendimientos al aprovechar sus diversos recursos, a continuación, les vamos a explicar de qué manera pueden aplicar los programas de gestión de proyectos y de marketing. Además, les daremos algunos consejos para afrontar procesos productivos mejor planificados con estrategias multisectoriales mucho más concretas. 

¿En qué consiste BetterWorks?

En concreto, BetterWorks es un programa de gestión de proyectos empresariales. Para articular estos proyectos, esta plataforma se encarga de ser el nexo entre la gente (es decir, los consumidores), las estrategias aplicadas y los resultados que se obtienen. 

Al formar un sistema de operaciones retroalimentativo, en el que se construyen las medidas implementadas a partir de los diversos resultados obtenidos, es posible encontrar un equilibrio mucho más eficiente en lo que respecta a la gestión general de la empresa. De forma que logran conseguir un equilibrio mucho más estable en su funcionamiento.

Además, muchas grandes empresas del mercado como Hulu, Kroger, Visma, FedEx, Air Canada y BW, aprovechan esta plataforma para lograr un crecimiento más acelerado y estable. También, para plantearse metas más concretas, a fin de habilitar un desempeño más constante y aprender de los propios comentarios y sugerencias que ofrecen los empleados desde el interior de las instituciones.

Una breve historia acerca de BetterWorks

Esta empresa se creó originalmente en 2013 y, desde entonces, ha crecido significativamente en correlación con muchas otras empresas que competían en el mercado. Su equipo de trabajo estaba comprometido con la metodología OKR de planteo de objetivos. Esta, es realmente revolucionaria en este ámbito y propone un paradigma completamente nuevo al respecto de la forma de conseguir una mejor gestión de la empresa y un compromiso laboral por parte de los empleados. 

Asimismo, entre otras características a destacar de esta compañía, se puede considerar su producto de desarrollo propio, que es realmente bueno. Esto les permitió trabajar con compañías de todo el mundo en proyectos coordinados con mucha eficiencia. Fortalecieron el impacto del éxito de sus diversos objetivos y lograron aumentar los rendimientos de entonces. 

Una figura de gran relevancia responsable de la forma en la que se construyeron estos rendimientos, es John Doerr, uno de los principales inversores. Cuenta con una participación muy activa en la consolidación de esta empresa dentro del mercado. 

¿Qué herramientas se pueden utilizar para conseguir mejores resultados con BetterWorks?

Principalmente, entre los factores más destacables que se pueden encontrar en esta plataforma, hay cuatro puntos centrales a tener en cuenta. Estos, son los siguientes:

  • Gestión de desempeño: ayuda a mejorar la performance de los grupos en las diversas tareas que llevan a cabo y en los distintos campos de aplicación en los que se pueden encontrar. Además, les permite conseguir una retroalimentación informativa mucho más precisa y certera. 
  • OKR y metas: pueden redistribuir todos sus recursos productivos y conseguir mejores prestaciones en lo que respecta a la organización de proyectos de trabajo y a la transparencia de las operaciones que ejecuten en su empresa, dependiendo de las circunstancias a tener en cuenta. 
  • Perspectivas internas y analíticas: permite aprender al respecto de la propia empresa y mejorar, por lo tanto, el desempeño tanto de los empleados como de la empresa en general. Además, facilita la medición del impacto de diversas estrategias para mejorar el desempeño y los resultados obtenidos. 
  • Compromiso de los empleados: permite construir una mejor relación de confianza entre los empleados y la empresa. Esto además va construyendo un feedback más honesto por parte de los subalternos en cuanto a la devolución que hacen a la empresa y, de esta forma, se mejora la relación recíproca. 

Por lo tanto, como podrán comprobarlo, hay muchas alternativas de gran utilidad que pueden aplicar, para ir mejorando el desempeño de su empresa en diversos ámbitos. Les permitirán llegar a conocer mejor sus capacidades y sus limitaciones, con el propósito de eliminar todos los puntos que resulten conflictivos o que bajen el desempeño general. 

A la vez, ayudan a automatizar muchos procesos y dejar de preocuparse por factores que no tienen tanta relevancia, ya que, de todas maneras, los pueden articular a través de plataformas y de recursos digitales. Por lo que es mucho más conveniente. 

En conclusión, les recomendamos que les presten atención a estos aspectos a fin de conseguir un mejor desempeño en líneas generales y para articular una dinámica de trabajo más eficiente. Verán que es posible lograr otros resultados mucho más favorables a corto y largo plazo.