Las entrevistas laborales son instancias de análisis, evaluación y selección de personas que requieren considerar diferentes parámetros como aptitudes, conocimientos, valores y capacidades. Por lo general, la mayoría de las entrevistas se llevaron a cabo mediante encuentros presenciales en donde referentes de la empresa dialogaban con la persona postulada para el cargo.
Sin embargo, los avances en las dinámicas empresariales incorporaron herramientas tecnológicas para generar modalidades más precisas, dinámicas y eficaces al momento de elegir al personal. Tal es el caso de HireVue que consiste en un proveedor de tecnología para hacer entrevistas mediante video empresarial. El sistema se fundó en el año 2004, con sede en South Jordan, Utah, Estados Unidos.
La herramienta HireVue contribuye a que las personas que deben llevar adelante las contrataciones puedan evaluar y seleccionar candidatos a través de entrevistas en vivo por internet. De esta manera, se estima que la modalidad facilita y ayuda a que las empresas elijan sus candidatos de manera más práctica y rápida, evitando traslados de personas y gastos de viajes.

Las funciones de HireVue para reclutar personal laboral
Entre las funciones que ofrece para los procesos de reclutamiento también se encuentran soluciones en la gestión de los recursos humanos para la incorporación y coordinación de personal. La tecnología de HireVue cuenta con materiales y contenidos que permiten realizar evaluaciones cognitivas con juegos, basándose en la inteligencia artificial mediante competencias específicas del trabajo.
El mecanismo para seleccionar a los candidatos comienza cuando la persona a entrevistar inicia la sesión en una interfaz de interacción de talentos de HireVue. Dicha interfaz puede personalizarse con la marca de la empresa que busca personal.
A continuación, el postulante mira la cámara web a la vez que el sistema hace un registro de las respuestas que formula ante las preguntas del cuestionario. Los dispositivos que pueden utilizarse son computadoras de escritorio, notebooks, teléfonos y tablets.
Un paso previo a la entrevista oficial que la empresa contratante va a tomar como parámetro para la selección del personal consta de preguntas de práctica. El sentido de las mismas es que las personas que se postulan adopten ritmo y familiaridad con el registro de la grabación digital. La instancia de la entrevista oficial le brinda al postulante un tiempo para preparar las respuestas, las cuales pueden ser en formato audiovisual como también escrito.

La inteligencia artificial de HireVue
En 2013 la firma incorporó la tecnología de inteligencia artificial a las entrevistas, lo que permitió a las gerencias tener que evaluar menor cantidad de candidatos según los datos y ejes claves del cuestionario. Estos datos claves tienen la función de anticipar y preseleccionar a quienes pueden contar con el perfil y las aptitudes del empleado que se desea contratar.
La función de la inteligencia artificial procura aplicar un criterio preciso y efectivo en reconocer qué personas cumplirían los objetivos que proponen las empresas. Las herramientas del software cuentan con reconocimiento de voces y rostros, además de clasificar los candidatos ideales de acuerdo al tipo de puesto y empresa a ocupar.
De acuerdo a las experiencias de HireVue y los mecanismos que se llevan adelante para reclutar personal, establecen el candidato ideal combinando rasgos del lenguaje corporal, el tono de la voz y el lenguaje utilizado (palabras claves).
Una vez que se recopila toda esa información, los datos obtenidos son contrastados con la información de otros cuatro millones de entrevistas en video a quienes consideran los perfiles más aptos para el cargo a desempeñar. En promedio, el recurso de la inteligencia artificial de HireVue analiza 25.000 datos en cada entrevista hecha en video con una duración de 15 minutos.
Luego de preseleccionar a los candidatos, una persona que se desempeña como reclutadora se encarga de hacer una revisión profunda de las respuestas. A su vez, trabaja en la obtención de respuestas grabadas de cada postulante y compara de qué manera contestaron las preguntas claves.
Los softwares de entrevistas en video y reclutamiento de personal están generando una gran transformación en los procesos de selección de personal y conformación de equipos. A su vez, permiten conformar un gran archivo de perfiles laborales y articular estrategias en función de la oferta y demanda de trabajo.
El formato de registro en video otorga la posibilidad de desempeñarse de manera más libre, dinámica y natural. De esta manera, la persona que evalúa los perfiles de empleados puede reconocer aspectos de la personalidad, formación, oratoria y valores. Otro valor significativo que otorga es la flexibilidad en los tiempos y fechas, ya que las entrevistas pueden hacerse en diferentes lugares y momentos.
El encuentro sincrónico virtual y en vivo se piensa como una instancia de potenciar la expresividad, la fundamentación y la argumentación de las capacidades, experiencias y trayectos más allá de la narrativa escrita de un currículum.

Los valores de HireVue
Los precios del software destinado a la organización y selección de personal para empresas cambian según el análisis que quiere obtener cada cliente que contrata el servicio. En este sentido, los montos van a variar si son entrevistas solamente con el registro del video, video con evaluaciones, análisis y evaluaciones con juegos, evaluaciones con técnicas y también la cantidad de personas a evaluar.
De acuerdo antecedente de diferentes informes de empresas, los valores de HireVue rondan entre los 25 y 175 dólares por entrevista. Según HireVue, con las entrevistas de video empresarial se reduce en un 90% el tiempo de contratación, crece en un 16% la diversidad de nuevas contrataciones y llevan realizadas más de 26 millones de entrevistas.
La firma presenta como objetivos principales la propuesta de construir procesos de contratación que sean más rápidos y justos, automatizando y facilitando la contratación de personal. El trabajo en conjunto con las empresas busca fortalecer los mecanismos de selección y conformación de equipos de trabajo.
En conclusión, HireVue apunta a generar procesos de contratación ágil para seleccionar los perfiles más aptos, capaces y pertinentes para los puestos y roles a desempeñar. De esta forma, las empresas podrán conformar sus áreas de trabajo contratando a las personas que puedan comprometerse con la labor y aportar al crecimiento del proyecto.