En este momento estás viendo ¿Qué es Rippling y qué beneficios ofrece?

¿Qué es Rippling y qué beneficios ofrece?

Los recursos humanos de una empresa son una parte fundamental del proceso productivo. Así como también son el medio de progreso y de evolución de una empresa, ya que, si los empleados no se encuentran correctamente capacitados y si no desempeñan sus tareas de forma eficiente, no hay medidas ni contratos macroestructurales que puedan mejorar los índices de funcionamiento. Así como tampoco hay ninguna solución mágica que no involucre a los empleados como parte fundamental del proceso productivo. 

Es por estos motivos que resulta indispensable contar con herramientas de control de recursos humanos que puedan ofrecer un complemento eficiente para implementar medidas de trabajo mejores. Así como también es muy importante contar con medios de administración digitales, ya que con la tecnología moderna es posible ahorrar mucho tiempo y esfuerzos en la gestión de los recursos de los que disponen. 

Por lo tanto, si están buscando medios para mejorar su empresa y quieren conocer más al respecto de Rippling (un software de gestión de recursos humanos), a continuación, les vamos a brindar toda la información que necesitan tener en cuenta. Además de que también les vamos a dar algunos consejos para obtener mejores rendimientos en lo que respecta a la gestión de tareas y a la conformación de los grupos de trabajo en su empresa. 

  1. ¿En qué consiste Rippling y cómo funciona?

Rippling es una multiplataforma que ofrece todo tipo de herramientas digitales para gestionar a los recursos humanos de una empresa y para poder también impartir capacitaciones o para analizar los problemas de administración de recursos en general. Por lo que no solo es un programa básico de gestión de recursos humanos, sino que ofrece muchas herramientas para el crecimiento general de la empresa y para mejoras de la macroestructura. 

Es por estos motivos que resulta fundamental aprovechar este tipo de recursos a fin de poder comenzar a tomar medidas mucho más eficientes, así como también para poder conocer mejor el panorama actual de su empresa. Debido a que resulta indispensable primero medir los factores que más influyen en el proceso productivo a fin de obtener resultados acordes a sus posibilidades, pero optimizando al máximo su capacidad productiva. 

En lo que respecta al funcionamiento de Rippling, esta plataforma cuenta con varias herramientas catalogadas según las funciones que abarcan. Estas herramientas son las siguientes: 

  • Automatización de los procesos de flujo 
  • Analíticas y datos al respecto de las fuerzas de trabajo
  • Gestión de las políticas de producción
  • Gestión de acceso a los recursos

Cada una de estas áreas abarca varias funciones y permite lograr un mejor manejo tanto para los gerentes de recursos humanos como para los propios empleados, ya que se les facilitan muchas tareas. Así como también cuentan con un mejor control de su propio trabajo y pueden recibir un mayor reconocimiento por su buen desempeño. 

  1. ¿Qué aspectos se priorizan para mejorar al usar herramientas digitales?

Entre las áreas principales a tener en cuenta con respecto a la forma en la que se trabaja, pueden considerar dos que se destacan por sobre el resto. Estas dos áreas son los recursos humanos y la aplicación de tecnologías informáticas. 

Por una parte, en lo que respecta a la gestión de recursos humanos en sí misma, se pueden considerar, por ejemplo, las siguientes herramientas: 

  • Pago de nómina: la gestión de los sueldos de los empleados, con sus correspondientes bonos y descuentos impositivos es fundamental para poder mantener un orden en su empresa. Además, en caso de que no respeten correctamente estos puntos a tener en cuenta, podrían sufrir penalizaciones y tener problemas más graves que les costarían más dinero. 
  • Gestión del tiempo y de las tareas: si quieren mejorar la eficiencia, es muy recomendable aprovechar estas herramientas para organizar los procesos productivos. 
  • Beneficios: pueden controlar la articulación de bonos, programas de puntos y seguros operativos para sus empleados. 
  • Gestión de aprendizaje y de capacitaciones. 
  • Gestión de talentos: a fin de encontrar las personas que puedan ofrecerle algo único a su empresa, pueden aprovechar la gestión de talentos para ir trazando medios productivos.
  • Beneficios de PEO

Por otra parte, con respecto a las tecnologías informáticas aplicadas a fines prácticos de gestión de recursos, pueden encontrar las siguientes herramientas: 

  • Almacenamiento de datos sensibles en la nube: esto ayuda a evitar pérdidas de información y vulneraciones de datos. 
  • Gestión de contraseñas. 
  • Gestión de aplicaciones y de herramientas ofimáticas, como Office, de Microsoft. 
  • Gestión de dispositivos. 

Obviamente, hay muchas tecnologías que son mucho más novedosas y para las que tendrían que cambiar y adaptar la forma en la que trabajan. Sin embargo, este es el paso fundamental para poder evolucionar como empresa y para conseguir mejores resultados a futuro. 

  1. ¿Cómo empezar a aplicar estas tecnologías?

Dado que la matriz productiva de una empresa muchas veces resulta mucho más compleja de lo que aparenta y hay muchos factores predeterminados involucrados en el proceso productivo, los cambios rotundos no se pueden llevar a cabo de la noche a la mañana. Es por esta razón que resulta indispensable contar con un plan y con un proyecto bien articulado para comenzar a mejorar progresivamente la forma en la que trabajan. 

A fin de incorporar estas nuevas tecnologías que resultan un cambio significativo en la forma en la que trabajan, resulta muy conveniente primero empezar por cambios en aspectos superficiales. A medida que los empleados vayan naturalizando e incorporando las herramientas de trabajo digitales (obviamente, a través de capacitaciones y pruebas de ensayo), podrán ir ampliando sus cambios a aspectos más sustanciales que terminen de llevar a su empresa a un plano mucho más modernizado. Este proceso les podrá dar herramientas para crecer en gran medida y para tener una empresa mucho más competitiva. 

Por lo tanto, en definitiva, resulta mucho más conveniente comenzar a aplicar estas medidas cuanto antes a fin de poder ver resultados más pronto. Así como también es fundamental aplicar estas herramientas de la forma correcta para optimizar al máximo el impacto que puedan tener en sus dinámicas productivas.