En este momento estás viendo Review de Rankmi: qué es, herramientas y precios

Review de Rankmi: qué es, herramientas y precios

¿Estás buscando un software de gestión de capital humano? Rankmi es una de las plataformas más comentadas del momento; principalmente, debido a las soluciones que ofrece para potenciar el área de Recursos Humanos. 

Ahora bien, antes de optar por cualquier plataforma de gestión de talento, debes hacer un análisis sobre sus herramientas, ventajas y desventajas, y el monto que deberás invertir. Sabemos que decidir cuál de todas te conviene contratar no es una tarea fácil. Por ello, en este review de Rankmi queremos despejar todas tus dudas sobre este software. 

Sigue leyendo para enterarte qué es Rankmi, cuáles son sus principales herramientas, qué ventajas y desventajas debes esperar si inviertes en esta plataforma, y el precio que deberás pagar para acceder a sus servicios. 

¿Qué es Rankmi? 

Cuando hablamos de Rankmi, nos referimos a un sistema de gestión de capital humano diseñado para “digitalizar cada etapa del viaje del colaborador”

La página oficial de Rankmi nos indica que la plataforma está diseñada para potenciar el performance, la experiencia, el talento y la administración de la gestión de personas. Todo ello, desde un solo lugar. 

Rankmi es un LMS de tipo Saas, es decir, debes pagar por usar este servicio para poder acceder a sus herramientas. Esto también significa que el pago por la plataforma se hace de forma mensual o anual. 

La gran ventaja de Rankmi es que ofrece una amplia variedad de productos para atender las necesidades de una empresa, sin importar la industria en la que se encuentre. De hecho, las funciones avanzadas de la plataforma la hacen destacar por encima de otras opciones del mercado. 

Gracias a ellas, este LMS se ha convertido en la primera opción de reconocidas organizaciones. ¿Cuáles son los principales clientes de Rankmi? En su página podemos ver nombres como Apex, Enel, SMU, Entel y Supervielle.  

¿Qué herramientas ofrece Rankmi? 

¿Por qué grandes empresas han decidido trabajar con este software de gestión de personas? ¿Cuál es el atractivo de Rankmi? 

A continuación, te detallaremos cuáles son las herramientas de la plataforma de gestión de personas: 

1. People management

El primer producto está diseñado para atender varias labores relacionadas con la administración de personas, un tema muy importante para sacar adelante todas las áreas de la compañía. Veamos puntualmente cuáles son las funciones que tienes aquí: 

  • Pago de nómina: automatiza y simplifica el proceso de cálculo de pago de remuneraciones. Cumple con todos los parámetros legales y políticas salariales según tu país. 
  • Firma digital: crea diferentes plantillas para documentos en línea (contratos, certificados, anexos, etc) para que tus colaboradores los firmen en segundos. 
  • Employee service: unifica los canales de atención que están destinados para tus colaboradores y aumenta la satisfacción laboral. 
  • Flujo de trabajo: haz más eficientes los procesos internos de personas creando workflows para las nuevas contrataciones, rendiciones de gastos, etc. 
  • Control de asistencia: Rankmi y GeoVictoria trabajan en conjunto para administrar la asistencia de personas y calcular las remuneraciones fácilmente. 

2. Experience

La solución Experience de Rankmi detecta y supera los desafíos más comunes para optimizar la experiencia de tus colaboradores en todo momento. Estas son las principales funciones que vas a poder aprovechar en este LMS: 

  • Social hub: se trata de una red social interna para impulsar la comunicación entre los equipos de trabajo. 
  • Beneficios+: espacio para consolidar desde un solo lugar los beneficios corporativos de tu organización, incluso los que vienen de terceros. 
  • Clima, Engagement y Cultura: descubre cómo se sienten tus colaboradores, visualiza sus necesidades y mejora los resultados capacitando a los líderes. 
  • Encuestas y formularios: crea encuestas desde cero o con la biblioteca de plantillas de Rankmi. Programa los formularios y monitorea el avance en tiempo real.
  • Employee Net Promoter Score (eNPS): mide la satisfacción y experiencia de tu equipo para asegurar que todos estén cómodos trabajando en tu empresa. 
  • Visualización de resultados: carga y visualiza la información obtenida de instrumentos metodológicos internos o externos. 

3. Performance

El desempeño de los colaboradores siempre debe monitorearse para asegurar buenos resultados a largo plazo. Rankmi reconoce la importancia de ello y pone a tu disposición las siguientes funciones: 

  • Desempeño y competencias: realiza evaluaciones para gestionar la productividad de tu organización y mantenerla siempre al alza. 
  • Feedback continuo: logra implementar la retroalimentación en tiempo real para generar una cultura de alto rendimiento. 
  • Calidad de Servicio Interno: haz un comparativo entre todas las áreas de tu organización para identificar cuáles necesitan mayor apoyo y capacitación. 
  • Metas y objetivos: unifica la manera en la que el talento humano estructura sus metas para ayudarlos a llegar a ellas en menor tiempo. 
  • Reuniones 1 a 1: gestiona, planifica y programa fácilmente todas las reuniones (1 a 1 o en grupo) que necesites. Además, Rankmi te permite automatizar las invitaciones, guardar los insights y comentarios, etc. 

4. Talent management

No cabe duda de que el éxito de una organización depende del talento humano que trabaja en ella. Por ello, debes asegurarte de reclutar a los mejores profesionales en los procesos de selección. 

¿Cómo te ayuda la plataforma en ese sentido? Descubramoslo a continuación:

  • Selección (ATS): crea procesos de selección internos, externos y mixtos. Define las etapas y condiciones de aprobación, califica a los candidatos, envíales sus resultados desde Rankmi y mucho más. 
  • Centro de aprendizaje (LMS): al ser un LMS, Rankmi está diseñado para gestionar y potenciar el desarrollo integral de los colaboradores a través de rutas de aprendizaje personalizadas. 
  • Matriz de talento (9box): identifica a los colaboradores más destacados y genera planes para promoverlos.
  • Reconocimiento: crea una cultura que reconoce el esfuerzo y el talento de las personas a través de reconocimientos públicos y privados. 
Fuente: Pexels

¿Cuál es el precio de Rankmi? 

Debido a que es un LMS de tipo Saas, queda claro de que Rankmi no es gratis. Para saber cuánto debes pagar por este servicio, debes comunicarte directamente con un asesor, quién te explicará el monto y las modalidades de pago que tienen disponible. 

Ahora bien, una gran ventaja de Rankmi es que cuentan con un periodo de prueba gratis para que puedas probar sus servicios por ti mismo. Así, tendrás una idea más clara sobre si vale la pena comprar Rankmi o no. 

¿Qué tienes que hacer para acceder a la demo gratis de Rankmi? Solo debes visitar la página principal del LMS y hacer clic en el botón “solicita una demo” que aparece al inicio.  

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Rankmi?

A modo de resumen, creemos conveniente hacer una lista de las ventajas y desventajas del LMS para que puedas visualizar de forma clara si es conveniente o no suscribirte a Rankmi. 

Observa la siguiente tabla para entender qué te ofrece Rankmi: 

Ventajas de RankmiDesventajas de Rankmi
La plataforma está en español.No hay información de los planes que tienen disponible. 
Ofrece una demo gratis. 
Tiene una amplia cartera de productos que optimiza diferentes etapas del proceso de gestión del talento. 

Por ahora, consideramos que Rankmi no tiene muchas desventajas que podamos mencionar, salvo el hecho de que la plataforma no hace mención de sus costos en su página web. 

No obstante, es importante considerar que la demo gratis es un plus para conocer que te ofrece esta plataforma de gestión de talento humano. Por lo tanto, aunque tengas que contactarte con un asesor de Rankmi para conocer sus precios, puedes probar el servicio y determinar si la inversión se justifica. 

Fuente: Pexels

¿Vale la pena contratar Rankmi? 

¡Bien! Hemos llegado al final del artículo, así que es momento de responder a la pregunta que te trajo hasta aquí: ¿Rankmi vale la pena? 

Por todo lo descrito anteriormente, consideramos que este LMS de gestión de personal es una herramienta versátil y útil para las empresas que quieren potenciar sus procesos de Recursos Humanos de forma integral. Por lo tanto, si estás buscando un servicio de LMS, Rankmi es uno de los más beneficiosos del momento.

Recordemos que sus funciones están diseñadas para optimizar todo el employer journey, desde el reclutamiento hasta el offboarding. Utilizar Rankmi en tu empresa es un claro indicio de que estás comprometido con el bienestar de tu equipo y que reconoces su importancia para el éxito de la empresa. 

En conclusión, para responder a la pregunta inicial, consideramos que sí vale la pena invertir en Rankmi; sin embargo, debes evaluar si el LMS se acomoda a tu presupuesto luego de conversar con los asesores de la plataforma. 

Fuente: Pexels

¿Qué te ha parecido Rankmi? ¿Consideras que esta es la plataforma ideal para tu compañía? Según el blog de Hubspot, la gestión del talento humano es clave para potenciar los resultados del negocio. Por lo tanto, si aún no tomas una decisión, es importante que sigas buscando otras opciones para transformar la experiencia de tus colaboradores. 

Así como Rankmi, existen más plataformas que pueden ayudarte a gestionar todas las áreas de tu empresa. Te recomendamos revisar nuestros reviews de Crehana, de iSpring Suite y DoceboLMS para seguir informándote sobre el tema. 

¡Nos vemos en el próximo artículo!