¿Deseas mejorar el trabajo colaborativo de tu empresa? ¡Con Reflektive podrás hacerlo! Este LMS es una de las mejores opciones que puedes implementar dentro de tu empresa para mejorar el rendimiento de tus trabajadores.
La plataforma Reflective posee diversas funciones que están orientadas para mejorar las capacidades de los empleados y facilitar la comunicación entre el equipo y sus supervisores. De esta manera, trabajando de forma colaborativa, se podrá cumplir con los objetivos de la organización.
En la siguiente nota, te contaremos todo sobre las características de Reflektive, cómo funciona este LMS y las ventajas que puedes obtener si decides incluir esta plataforma dentro de tu empresa. ¡Empecemos!
¿Qué es Reflektive?
Antes de explicarte en qué consiste Reflektive, primero debes entender cómo los problemas y malos entendidos dentro del equipo de trabajo pueden impactar directamente en el compromiso, la productividad y la retención del talento.
Para poder prevenir la aparición de todos estos contratiempos, es importante contar con una plataforma que te permita gestionar el rendimiento de todos tus empleados en un solo lugar. Es aquí donde la plataforma Reflektive entra en acción, ya que es el software indicado para ofrecer retroalimentación, dar capacitaciones y anunciar los objetivos y las responsabilidades que le corresponden a cada equipo.
¿Quienes usan Reflektive? Este programa está especialmente diseñado para todas aquellas personas que desempeñan funciones en el área de recursos humanos, dentro de las pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar la relación con sus empleados.

¿Cuáles son las funcionalidades de Reflektive?
Para que puedan entender cómo funciona esta plataforma, a continuación haremos una lista de las principales funciones de Reflektive:
1. Monitoreo de rendimiento
Con Reflektive LMS se podrá realizar una revisión anónima del rendimiento de cada trabajador y llevar un registro de todas las reseñas realizadas para que puedas hacer un monitoreo del desarrollo positivo o negativo que va teniendo el empleado.
2. Gestión de los objetivos
Al usar Reflektive en una empresa, es importante establecer los objetivos que tiene la organización. De esta manera, se podrá realizar una mejor medición del progreso y hacer una retroalimentación más efectiva. Además, podrás ajustar los objetivos según consideres necesario.
3. Check-ins
La función Check-ins de Reflektive sirve para que los gerentes puedan crear preguntas para que sean respondidas por los empleados. Además, facilita la comunicación entre los trabajadores y sus supervisores.
4. Reuniones 1:1
Con Reflektive podrás utilizar plataformas como Slack o el correo electrónico para establecer agendas 1:1 y tener un registro de las conversaciones realizadas por fecha, hacer un seguimiento de los elementos enviados y señalar los temas que han sido discutidos.
5. Herramientas de retroalimentación
Muchas de las herramientas de Reflektive están orientadas para mejorar la comunicación entre los trabajadores y los gerentes. Es por eso que en esta plataforma podrás dar el feedback necesario a tu equipo de trabajo y filtrar la información que consideres necesaria para ciertas áreas de la empresa.
6. Análisis y reportes
En Reflektive también podrás encontrar lo necesario para hacer un seguimiento y registrar el progreso del equipo del trabajo en relación a las metas establecidas por la organización. Además, podrás acceder a datos y gráficos estadísticos por departamento, ubicación y otros subgrupos. De esta manera, podrás identificar los logros alcanzados y detectar las áreas por mejorar.

Ventajas y desventajas de Reflektive
Si bien Reflektive resulta ser una herramienta muy atractiva para todas las empresas, es importante conocer todos los pros y contras que existen alrededor de este programa. De acuerdo a la plataforma SelectHub, se lograron identificar los siguientes aspectos:
Ventajas de Reflektive
- La interfaz de usuario de Reflektive es sencilla e intuitiva, lo que facilita la navegación.
- Las funciones de Reflektive LMS te permiten alinear los objetivos de los usuarios con los objetivos de la organización.
- El 80% de los usuarios de Reflektive consideran que esta plataforma es ideal para gestionar el rendimiento y facilitar la participación de los empleados.
- El 100% de los usuarios manifestaron que Reflektive ayuda a mejorar la colaboración entre los compañeros de trabajo.
Desventajas de Reflektive
- Con respecto a las soluciones de integración, el 50% de los usuarios considera que no son muy avanzadas.

¿Cuál es el precio de Reflektive?
Al igual que sucede con otras empresas que ofrecen el servicio de LMS, la empresa Reflektive no ofrece información pública sobre los precios de su plataforma. Si te encuentras interesado, lo que debes hacer es ponerse en contacto con un representante de ventas para solicitar un presupuesto.
No obstante, si aún te sientes inseguro sobre si implementar Reflektive dentro de tu empresa o no, te recomendamos solicitar el demo gratuito del producto a través de la página oficial de este LMS. ¡Solo tendrás que dejar algunos datos y podrás acceder a esta demostración!
Reflektive: ¿es recomendable o no?
Después de conocer las diferentes características de Reflektive, ¿resulta beneficioso implementarlo dentro de tu negocio? No cabe duda que hay muchas opiniones de los usuarios que respaldan el uso de esta plataforma. Aquí no solamente podrás gestionar el desempeño de los trabajadores, sino que también podrás hacer un seguimiento y optimizar los diferentes canales de comunicación.
Asimismo, es importante tener en claro que Reflektive se trata de una empresa que lleva una amplia trayectoria (desde el 2013) mejorando la productividad de las empresas y sirviendo de apoyo para el logro de los objetivos de las organizaciones. Definitivamente, es una alternativa que vale la pena tener en consideración. Aunque, como siempre, te recomendamos contactar con el representante de ventas para mayor información.

Ahora que ya sabes qué es Reflektive y para qué sirve, te invitamos a investigar más sobre esta plataforma ingresando a la página oficial. Además, ahí podrás contactarte con el área de servicio al cliente para solicitar un presupuesto acorde a las necesidades de tu empresa.
Si estás interesado en conocer diferentes tipos de LMS que pueden ayudar a capacitar y mejorar la productividad de tu equipo de trabajo, puedes darle un vistazo a los diferentes reviews de plataformas elearning para empresas que tenemos en la página. ¡Nos vemos en la siguiente nota!