En este momento estás viendo Terapify Empresas: el servicio todo en 1 para asegurar el bienestar emocional de tu equipo

Terapify Empresas: el servicio todo en 1 para asegurar el bienestar emocional de tu equipo

¿Te preocupas por el bienestar y la salud mental de tus empleados? Terapify Empresas es una de las mejores soluciones para fortalecer el estado emocional de los miembros de tu equipo. Sus servicios pueden convertirse en un gran recurso para reducir los niveles de estrés y burnout entre tus colaboradores

Dada la importancia de cuidar la salud emocional de los trabajadores en la actualidad, hoy te traemos una reseña sobre Terapify. Te contamos en qué consiste, sus beneficios, sus funciones, el costo y una recomendación final.

¿Qué es Terapify empresas?

Terapify es una plataforma que conecta teareputas profesionales con personas y empresas que requieran servicios de asistencia psicológica y terapias individuales en español, en vivo y de manera remota. Fue fundada en el 2018 y ha atendido a usuarios ubicados en más de 45 países.

Aparte de ofrecer el servicio a individuos particulares, Terapify brinda atenciones enfocadas en acompañar y guiar a empleados de organizaciones y empresas. En este ámbito, su oferta abarca desde las sesiones en vivo hasta un panel online para revisar métricas sobre el progreso de los colaboradores.

Fuente: Pexels

Beneficios de Terapify Empresas

Las ventajas de Terapify Empresas son múltiples para las empresas que quieran poner en marcha programas de bienestar en sus equipos. Aquí te explicamos los beneficios más importantes de contratar el plan de Terapify Empresas.

1. Solución integral para el bienestar laboral

Terapify Empresas se presenta como la solución “todo en 1” para el ámbito corporativo. Primero, se centra en brindar sesiones online en vivo de manera individual para los empleados. Además, ofrece clases para ayudarlos a meditar y relajarse. Asimismo, incluye entre sus soluciones los reportes y el panel de métricas con datos sobre la participación de los trabajadores en los programas de bienestar.

2. Sesiones en vivo remotas

Gracias a la tecnología de Terapify Empresas, empleados y terapeutas tienen un espacio virtual para encontrarse y desarrollar las sesiones profesionales. Esto implica que ahorren mucho tiempo en traslados y gastos extras, como sucede en las citas presenciales. Aparte de ello, el hecho de que sea un servicio online no lo fija a un país. Empresas con personal establecido en distintas naciones pueden hacer uso de este servicio sin problema, lo que reduce costos de inversión y agiliza el logro de objetivos.

3. Facilidad para agendar cita

La propuesta de Terapify Empresas simplifica la reserva de citas, tanto para terapeutas como para empleadores y empleados. Dentro del panel de la plataforma, los trabajadores cuya empresa haya contratado un plan pueden separar su turno de acuerdo a los horarios de cada terapeuta. Al tener múltiples opciones, es posible escoger un horario que no interrumpa su jornada laboral, lo que favorece sus flujos de trabajo y también se convierte en un beneficio para la empresa.

4. Terapeutas profesionales

Otro beneficio importante de Terapify Empresas es la calidad de los profesionales terapeutas que están inscritos en la plataforma. Cuentan con más de 65 especialistas en la materia, que tienen experiencia suficiente para brindar atención a las necesidades de empleados y equipos corporativos. Esto se logra gracias a los filtros de selección que Terapify aplica para aceptar terapeutas debidamente certificados. De hecho, en una entrevista con Forbes, los fundadores mencionan que de 1000 postulantes, solo 20 son aceptados. 

Fuente: Pexels

5. Servicio seguro y confidencial

Como todo servicio profesional que tiene que ver con salud personal, Terapify Empresas se asegura de ofrecer completa confidencialidad y privacidad sobre las sesiones. Si el trabajador de una empresa es atendido por uno de los terapeutas de Terapify, el contenido de las conversaciones y toda la información derivada nunca es expuesta al empleador bajo ninguna circunstancia. Lo que sí se comparte es su asistencia y los datos administrativos de las sesiones. Esto permite que el empleado se sienta cómodo y la sesión sea efectiva.

6. Reconocimiento en el mundo empresarial

En los casi 5 años de vida de Terapify, ha logrado servir a los equipos y trabajadores de distintas empresas reconocidas en la región y a nivel mundial. Entre ellas, están 500 Startups, Platzi, Vinoteca, Boletia, Runa, Clip, Brixton Ventures Lab, entre otras. Este respaldo habla muy bien del alcance del servicio de Terapify. Su plataforma y los profesionales que trabajan en ella están ayudando a equipos y personas de organizaciones con renombre.

¿Qué ofrece Terapify para empresas?

Terapify Empresas despliega seis contenidos y herramientas para servir las necesidades en salud mental y bienestar emocional de los equipos en las corporaciones. Te compartimos el detalle de cada aporte de Terapify Empresas.

1. Terapia psicológica en línea

La solución principal de Terapify Empresas es la plataforma donde se realizan las sesiones de terapia con los integrantes de las empresas. Este es un espacio virtual con paneles de datos sobre la sesión, los profesionales y los usuarios. Además, cuenta con la herramienta de videollamadas para que el cliente y el terapeuta puedan conversar frente a frente, de manera virtual y remota. Terapify ayuda al usuario a encontrar el mejor match posible con un profesional según las debilidades o problemas que necesite superar. A partir de ello, se puede agendar la cita fácilmente e iniciarla cuando corresponda.

2. Prácticas de mindfulness y yoga

Terapify Empresas pone a disposición sesiones de prácticas de mindfulness y yoga para que los empleados de tu empresa puedan obtener relajación durante momentos altos de estrés. Esta solución vienen muy bien para organizaciones que están pasando por momentos de crisis, para equipos en los que se trabaja bajo presión constantemente o para etapas en las que se necesitan cumplir con deadlines apretados.

3. Materiales de psicoeducación

Dentro de las variadas opciones de Terapify Empresas para contribuir con el bienestar de equipos corporativos, están los materiales de psicoeducación. Estos pueden servir tanto a las personas encargadas de recursos humanos de las empresas, como a los propios empleados usuarios de la plataforma. Algunos temas sobre los que existen guías de Terapify son los siguientes:

  • ¿Cómo tomar terapia?
  • ¿Cómo controlar el estrés?
  • ¿Cuál es la mejor terapia para cada persona?
  • ¿Cómo hacer journaling?

4. Panel de métricas

La solución tecnológica de Terapify Empresas brinda acceso a un panel de métricas a los equipos de recursos humanos y al personal encargado del bienestar de los trabajadores en una empresa. Estas métricas revelan datos sobre la participación en las sesiones en línea, el número de trabajadores que usan el servicio, los momentos en los que se inscriben, entre otros datos importantes. Esta información permite que se tomen decisiones para potenciar la salud mental y emocional del personal.

Fuente: Pexels

5. Reporte de seguimiento

Este reporte de Terapify Empresas contiene información de seguimiento sobre la adopción del servicio por parte de los empleados. De esa manera, puedes observar el engagement que tienen respecto a la plataforma y a los profesionales terapeutas. Al hacerse periódicamente, tendrás evidencias claras acerca de la efectividad de las terapias, el impacto que están teniendo y su importancia para la organización.

6. Implementación de normas sobre riesgos psicosociales

Si tu empresa está establecida en México, debes cumplir con la norma NOM-035, que consiste en la prevención de riesgos psicosociales y la construcción de un entorno laboral saludable para los trabajadores. La oferta de Terapify Empresas te ayuda a implementar las medidas para lograr con el objetivo, de manera que puedas cumplir debidamente con la norma y evites posibles sanciones por parte de las autoridades.

Precio de Terapify Empresas

En caso deseos asumir un plan de Terapify Empresas para tu equipo, los precios no son visibles en la página web oficial. Lo que debes hacer es ingresar a Terapify y llenar el formulario de reunión. 

En él, tienes que colocar datos como tus nombres completos, el rol que ocupas, el email corporativo, el número de teléfono, el nombre de la empresa, la cantidad de empleados, el país donde se ubica y la razón de contacto con Terapify Empresas. Durante esa reunión, los asistentes de Terapify tomarán conocimiento de la realidad de la organización y propondrán un precio de acuerdo a las necesidades del servicio.

¿Es recomendable usar Terapify en empresas?

Por lo explicado, Terapify es un servicio y una solución tecnológica que facilita los planes de bienestar en las empresas. Consideramos que, si en tu organización no hay personas especialistas en brindar terapias o asistencia psicológica a los trabajadores, la alternativa de Terapify es una de las más accesibles y fáciles de adoptar por parte de los empleados. De esa manera, estarán atendidos por expertos en la materia, que los ayudarán a mejorar su salud emocional.

Hasta aquí llegamos con la reseña de Terapify Empresas. Esperamos que te haya servido para tomar una decisión sobre su uso en la empresa. Si quieres conocer otras plataformas acerca de herramientas para la salud mental, puedes ingresar a nuestros artículos sobre Vittude Empresas y Momentu.