De acuerdo a un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “se estima que cada año se pierden 12,000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, a un costo de US$ 1 billón por año en pérdida de productividad”.
Este resultado nos indica que la salud mental es uno de los factores más importantes dentro de una organización. Si tu equipo se siente bien, serán eficientes y productivos. Pero, ¿cómo puedes asegurar su bienestar? Las plataformas como Vitalk, Vittude, Momentu y Terapify están diseñadas para ayudarte con ello.
En la nota de hoy, revisaremos qué es Vitalk, quiénes utilizan esta herramienta y qué ofrece a sus clientes. Además, analizaremos las ventajas y desventajas de Vitalk en las empresas, para así determinar si te conviene invertir en ella.
¿Qué es Vitalk?
Empecemos definiendo qué es Vitalk para empresas. Según el cofundador de la plataforma, Michael Kapps, el objetivo es crear un asistente virtual que cumpla con el rol de cuidador integral, es decir, que vaya más allá de hacer un diagnóstico médico, tal como hacen los profesionales del área de la salud en la vida real.
En ese sentido, Vitalk ofrece información relacionada a la salud, consejería y soporte emocional a los profesionales que están inscritos en la plataforma. Gracias a ello, es posible mantener al equipo en el camino correcto, asegurando así que todos estén motivados para cumplir con sus tareas en la compañía.
En las empresas, Vitalk actúa como un asistente virtual de salud para atención primaria, en el que los colaboradores encontrarán contenido atractivo y útil que los ayudará a sentirse bien con ellos mismos.
Lo mejor de todo es que Vitalk puede personalizarse en función a los requerimientos del talento humano. A continuación, te contaremos cómo.

¿Qué ofrece Vitalk?
El contenido de Vitalk varía en función a las necesidades del equipo. Dicho de otra manera, cada colaborador puede escoger los temas que quiere ver en la aplicación según lo que considere importante en el momento.
Así pues, Vitalk para empresas se convierte en una herramienta sumamente útil para promover el bienestar del talento humano. Recordemos que este tipo de aplicaciones se considerarán útiles solamente si los colaboradores llegan a sacar provecho de ellas.
Si el equipo no logra entender cómo funciona la app y tampoco encuentra contenido de valor, ten por seguro que el nivel de motivación con la empresa caerá y, a su vez, los índices de productividad se verán afectados. Para evitar todo ello, Vitalk ofrece a las empresas diversas soluciones:
Salud mental
Al iniciar este artículo, recordamos el escenario que viven las empresas que descuidan la salud mental de sus trabajadores. Conforme el malestar de los colaboradores aumenta, las pérdidas económicas también lo hacen, perjudicando así los niveles de productividad de la compañía. ¿Qué propone Vitalk para evitar este escenario?
Dentro de este apartado, encontraremos que la plataforma de salud mental prioriza estos aspectos:
- Ansiedad
- Estrés
- Burnout
- Depresión
- Sueño
Cada una de estas condiciones, en función al grado que aparece en los colaboradores, impactará en mayor o menor forma en su bienestar. Utilizando Vitalk, podrás identificarlas y tratarlas en el momento oportuno antes de que el cuadro sea muy grave.

Maternidad
Es importante reconocer también el impacto de la maternidad en la salud mental de las trabajadoras. La plataforma de bienestar Vitalk ha desarrollado dos tipos de asesorías para apoyar a las mujeres a través de esta etapa.
Por un lado, tenemos el servicio de consejería durante el embarazo. La app de salud mental Vitalk estará disponible para resolver cualquier duda en relación a la salud de la madre y el bebé. Por otro lado, la plataforma cuenta con asesoría post-parto. Toda la información que necesitan los nuevos padres para cuidar a su recién nacido se encuentra aquí.
Productos a medida
Ahora bien, ¿qué ocurre si los colaboradores no necesitan apoyo en temas de salud mental o de maternidad? En esos casos, Vitalk ofrece un catálogo de asesorías personalizable para tratar otros temas ligados al bienestar.
Por ejemplo, los asesores de salud mental normalmente ofrecen información relacionada a enfermedades cardiovasculares, apoyo post-operación, asesoría en nutrición y ejercicio, etc. En general, los colaboradores tienen la libertad para consultar sobre el tema que les interesa específicamente para informarse al respecto.
¿Quiénes usan Vitalk?
No cabe duda de que las soluciones de Vitalk para las empresas son diversas, así que muchos profesionales pueden beneficiarse de ellas. En las siguientes líneas, revisaremos quiénes utilizan esta plataforma comúnmente y cómo los beneficia:
- Colaboradores: la línea de asistencia de Vitalk está diseñada para identificar a los trabajadores que están en riesgo para tratarlos inmediatamente. Así, la compañía ahorra costos adicionales por absentismo.
- Aseguradoras: para las empresas de seguros, Vitalk es una herramienta que les permite monitorear a sus pacientes. La gran ventaja es que el precio de la app resulta 10 veces más económico que contratar un call center.
- Hospitales: Vitalk ofrece a los centros de salud la opción de hacer seguimiento a los pacientes graves luego de que son dados de alta y a los que están recibiendo tratamientos a largo plazo.
Adicionalmente, algunos de los clientes de Vitalk se encuentran en el Sistema Público de Salud y en empresas dedicadas a la farmacéutica.

¿Cuál es el precio de Vitalk?
No podemos terminar este review sobre Vitalk para empresas sin comentar sobre sus precios, pues es importante analizar la parte económica antes de determinar si te conviene invertir en esta plataforma, ¿no crees?
Lamentablemente, los precios de Vitalk no están disponibles en su plataforma. Por lo tanto, si quieres conocer cuáles son los planes de Vitalk y los métodos de pago, te recomendamos contactar directamente a sus asesores de venta.
Para ello, puedes escribirles directamente a través de la página web de Vitalk para empresas. Dirígete al apartado final que dice “Talk to us”, rellena tus datos y haz tu consulta.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Vitalk?
¡Bien! Antes de responder a la pregunta final, nos gustaría hacer una tabla comparativa con los pros y contras de usar Vitalk en las empresas. La información que compartiremos a continuación te ayudará a tomar una decisión con respecto al uso de la plataforma.
Ventajas de Vitalk | Desventajas de Vitalk |
La app está disponible en inglés, español y portugués. | No hay información sobre sus precios en internet. |
Abarca diversos aspectos relacionados al bienestar de los colaboradores. | |
Ofrece muchas soluciones relacionadas a la salud mental. | |
Vitalk se adapta a las necesidades específicas de los profesionales. | |
El asistente virtual está disponible 24/7 para el talento humano. |
¿Vale la pena usar Vitalk?
Entonces, ¿es conveniente usar Vitalk en tu empresa? Por todo lo expresado anteriormente, —sin contar el factor económico, ya que cada usuario debe ponerse en contacto con la empresa para recibir información— consideramos que sí vale la pena usar esta plataforma de salud mental para resguardar el bienestar de tu equipo a largo plazo.
Las funciones y los beneficios que te ofrece Vitalk serán tus mejores aliados para crear un ambiente sano, en el que tus trabajadores puedan estar a gusto cumpliendo sus labores. Además, no olvidemos que la plataforma es una herramienta muy efectiva para cuidar a los colaboradores a un nivel personal.
Recuerda que el talento humano podrá comunicarse con el asistente virtual de Vitalk cada vez que lo considere necesario, sin tener que estar en el trabajo o dentro del horario laboral. Gracias a ello, el personal gana tranquilidad desde su hogar, lo cual reduce los niveles de estrés y ansiedad que usualmente incrementan en situaciones complejas como estas.
Por último, también es importante considerar que Vitalk tiene versiones en español, inglés y portugués, así que podrás implementar la herramienta teniendo la seguridad de que tu equipo entenderá cómo usarla y qué beneficios les ofrece.

¡Eso es todo! Ahora ya sabes qué es Vitalk, qué soluciones ofrece a sus clientes y cómo puedes beneficiarte utilizando esta plataforma de salud mental. Las diversas funciones que ofrece la convierten en una opción excelente para cuidar el bienestar de tu equipo de trabajo a largo plazo.
El único detalle pendiente para definir si Vitalk realmente se adapta a las necesidades de tu empresa es el costo. Una vez que conozcas los precios puedes definir si es posible para tu organización usar Vitalk o no.
Por lo tanto, siempre que no suponga una complicación para ti, te recomendamos priorizar Vitalk para empresas por encima de otras alternativas de bienestar. ¿Por qué decimos esto?
La razón para priorizar este tema en la coyuntura actual nos la comparte Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un artículo reciente: «dado que las personas pasan gran parte de su vida en el trabajo, es fundamental contar con un entorno laboral seguro y saludable. Tenemos que invertir para construir una cultura de prevención a favor de la salud mental en el trabajo (…) y asegurar que los empleados con problemas de salud mental se sientan protegidos y apoyados”.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!